El Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño, en Matanzas, atraviesa una saturación sin precedentes por el aumento de arbovirosis y otras infecciones virales, confirmó la directora del centro, la Dra. Anaelis Santana Álvarez. La presión asistencial llega en paralelo a apagones y déficit de medicamentos, un contexto que complica el manejo clínico y logístico.
En respuesta, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) dispuso la aplicación estricta del protocolo nacional, que ordena la hospitalización de todos los niños menores de 10 años con fiebre y sospecha de arbovirosis, con o sin signos de complicación. Para sostener la operación, el hospital ha redistribuido pacientes y reforzado plantillas con un contingente de especialistas llegados desde otras provincias.
Aun con el desborde, las autoridades sanitarias descartan la ocurrencia de casos graves o críticos vinculados a las arbovirosis y niegan la presencia de cólera activo en la región. Los episodios diarreicos detectados se atribuyen a rotavirus estacionales. La alta circulación de estos y otros virus entéricos incrementa la demanda de camas y de observación pediátrica.
Como parte de la estrategia para descomprimir el pediátrico provincial, se activó la descentralización de la atención: los hospitales territoriales de municipios como Cárdenas y Colón atienden ahora a niños mayores de cinco años sin signos de alarma, lo que permite al centro de Matanzas concentrarse en lactantes menores de un año y en cuadros que requieren vigilancia estrecha.
El director de Asistencia Médica en la provincia, Dr. Julio Ernesto Hernández, informó que se habilitaron 75 camas adicionales para pacientes febriles por arbovirosis y se proyecta extender la infraestructura con otras 100 plazas. La medida forma parte de un plan integral para enfrentar el incremento de enfermedades virales en población infantil.
Paralelamente, el Dr. Hernández subrayó la relevancia del autocuidado familiar como primera barrera de contención: hidratación adecuada, vigilancia continua de síntomas y consulta precoz ante fiebre u otros signos de alarma para garantizar atención oportuna en los servicios de salud.
Estallan electrodomésticos y redes en las calles; el grito se convierte en aullido(video)
Hace 1 día
Alex Otaola lanza en Miami la Fundación Cubana Anticomunista con el respaldo del exilio
Hace 4 horas
Actriz cubana Nancy González vuelve a la TV tras superar una compleja cirugía cervical
Hace 10 horas
Carlos Alfonso celebra el cumpleaños de Ele: “La amo y la amaré hasta el fin de mis días”
Hace 1 día