La inseguridad ciudadana en Cuba sigue en aumento y ahora el centro del país ha sido escenario de un nuevo caso delictivo.
En Villa Clara, la policía desmanteló una red dedicada al robo y comercialización ilegal de motocicletas, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos de la zona.
La información fue dada a conocer en el perfil de Facebook del comunicador Alexander Ríos Cruz, quien detalló cómo se desarrolló la operación.
De acuerdo con el reporte, dos hombres fueron detenidos luego de una investigación que condujo a un registro en la vivienda de los sospechosos.
En el lugar, las autoridades encontraron una motocicleta de combustión completa y otra eléctrica que ya se encontraba en proceso de desmantelamiento.
El modus operandi de la red consistía en robar motos en distintos puntos de la provincia, falsificar documentación para “legalizarlas” y posteriormente venderlas en el mercado negro.
La situación refleja una tendencia alarmante en Cuba: los robos de motos, autos y bicicletas eléctricas se han vuelto cada vez más frecuentes.
La policía ha reportado en otras provincias el desarme de vehículos robados para vender sus piezas por separado, lo que garantiza a los delincuentes mayores ganancias y reduce las posibilidades de que los propietarios logren recuperar su transporte.
En este caso, la investigación continúa abierta y no se descarta que existan más implicados en la red delictiva.
La legislación cubana contempla sanciones severas para delitos de este tipo, que pueden ir desde largas penas de privación de libertad por robo con fuerza, hasta sanciones adicionales por falsificación de documentos oficiales y receptación de bienes robados.
La policía cubana ha incrementado en los últimos meses los operativos contra bandas dedicadas al robo de vehículos, en un intento de contener una ola delictiva que afecta directamente a la población, ya que para muchos ciudadanos una moto es el único medio de transporte posible en medio de la crisis económica y el colapso del transporte público.
El caso divulgado por Alexander Ríos Cruz evidencia la gravedad de un fenómeno que no se detiene y que mantiene en alerta a los residentes de la región central del país, quienes reclaman mayor protección y acciones preventivas más efectivas.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 5 horas
Felicidades Amada Morado, Maestra de generaciones cubanas, celebra 81años de vida(video)
Hace 1 hora
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 9 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día