En octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció una serie de reformas que modifican de forma sustancial los procesos de inmigración, naturalización y permisos humanitarios en Estados Unidos. Las medidas afectan a quienes buscan la ciudadanía, los trabajadores agrícolas temporales y los beneficiarios de parole humanitario, e implican nuevos requisitos, tarifas y plazos a tener en cuenta.
Una de las novedades más destacadas es la actualización del examen de civismo para la naturalización. A partir del 20 de octubre de 2025, quienes presenten el formulario N-400 deberán enfrentar la versión denominada “2025 Naturalization Civics Test”, que consta de 20 preguntas seleccionadas de un banco de 128 posibles. Para aprobar, se debe responder correctamente al menos 12 de ellas, y se considera reprobado a quien conteste mal 9 preguntas.
Quienes soliciten antes de esa fecha conservarán el examen anterior, de 10 preguntas extraídas de un banco de 100, de las cuales al menos 6 tenían que estar correctas.
El USCIS justifica este cambio explicando que busca “mejorar los estándares de integración cívica” y asegurar que la ciudadanía se otorgue a quienes comprenden profundamente la historia, gobierno y valores estadounidenses.
Por otro lado, la visa H-2A para trabajadores agrícolas temporales también experimenta cambios desde el 2 de octubre de 2025. Se implementó el nuevo formulario I-129H2A para tramitaciones electrónicas específicas y se permite que el USCIS procese ciertas peticiones antes de que el Departamento de Trabajo termine la certificación laboral, acelerando procesos que antes generaban demoras. La medida busca asegurar la continuidad de la producción agrícola nacional y agilizar la obtención de permisos para fuerza laboral extranjera.
Asimismo, el sistema de permisos humanitarios “parole” incorpora a partir del 16 de octubre de 2025 una tarifa obligatoria de 1.000 USD por solicitud aprobada, conforme a la ley HR-1. Esta tasa se aplica tanto al USCIS como a la U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) o la U.S. Customs and Border Protection (CBP), según la fase del trámite. La omisión del pago en el plazo estipulado conduce a la denegación automática, sin posibilidad de apelación directa.
Existen hasta diez supuestos de exención para el pago de la tarifa de parole, ligados a emergencias médicas, funerales de familiares directos o interés público federal. No obstante, la normativa deja claro que no habrá reducciones adicionales o apelaciones más allá de esas condiciones.
En general, las reformas migratorias apuntan a incrementar el control institucional sobre los solicitantes y a elevar las exigencias para acceder a derechos como la ciudadanía o permisos límites anteriormente más accesibles. Las organizaciones de educación para inmigrantes advierten que el nuevo examen de civismo —con más preguntas y nivel de detalle— puede representar un obstáculo mayor, sobre todo para quienes tienen barreras lingüísticas o tiempo limitado para prepararse.
Para los interesados, el USCIS ha publicado los materiales de estudio, preguntas de muestra y guías de preparación en su sitio oficial. Además, recomienda verificar la fecha de presentación del formulario para saber qué versión del examen aplicará.
Entre las implicaciones inmediatas:
Quienes presenten la solicitud de ciudadanía a partir del 20 de octubre deberán rendir la nueva prueba de civismo.
Empleadores agrícolas y trabajadores temporales deben utilizar el nuevo formulario electrónico y adaptar sus trámites según los plazos.
Solicitantes de parole humanitario deben presupuestar la tasa de 1.000 USD o evaluar si califican para exención.
Finaliza la Ley de Nietos, pero España prepara una vía permanente para la nacionalidad
Hace 19 horas
Profesores de la Universidad de Oriente recibirán paneles solares de parte del régimen
Hace 15 horas
Cubana con I-220A y grave enfermedad es arrestada por ICE en Texas pese a su frágil salud
Hace 1 día
Trump transforma la Casa Blanca y construye un lujoso salón de baile valorado en millones
Hace 1 día
EE.UU. anuncia ofensiva terrestre contra cárteles: “Vamos a golpearlos duro' Donald Trump
Hace 1 día
Otro descarrilamiento sacude Cuba, el tren Holguín–La Habana sufre accidente en Las Tunas
Hace 1 día