El Gobierno de Jamaica declaró este martes “estado de catástrofe nacional” luego del paso del huracán Melissa, que dejó al menos tres personas muertas, miles de desplazados y una destrucción generalizada en infraestructuras esenciales, incluidos hospitales, carreteras y redes eléctricas.
El primer ministro Andrew Holness informó que la medida se adopta “para facilitar la movilización de recursos y proteger la vida de los ciudadanos”, tras comprobar la magnitud de los daños en todo el territorio. “Nuestra prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar del pueblo jamaicano”, afirmó en un comunicado oficial.
Melissa, que alcanzó categoría 5 antes de debilitarse ligeramente, impactó en la costa suroeste del país con vientos superiores a los 290 kilómetros por hora. Las intensas lluvias y las ráfagas huracanadas provocaron deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y el colapso de cientos de viviendas.
Según el ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, al menos cuatro hospitales sufrieron daños estructurales y más de 6.000 personas se encuentran en refugios habilitados por las autoridades. Se estima que más de 50.000 residentes podrían haber sido desplazados, mientras las cuadrillas de emergencia trabajan entre los escombros y las zonas anegadas.
El país también enfrenta un apagón generalizado en varias parroquias, con líneas eléctricas derribadas y carreteras bloqueadas. “Estamos coordinando esfuerzos con organismos internacionales y el sector privado para garantizar el suministro de agua, alimentos y combustible en las próximas 72 horas”, señaló Holness, quien pidió calma ante los reportes de acaparamiento y especulación en productos básicos.
Una de las advertencias más inusuales de las últimas horas provino de la Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA), que alertó sobre el desplazamiento de cocodrilos a causa de las inundaciones. “Los animales podrían haber sido arrastrados hacia zonas residenciales en Kingston, Saint Andrew y Saint Catherine. Pedimos a la población no acercarse ni intentar capturarlos”, señaló la entidad.
La organización ambiental NEPA habilitó líneas de emergencia para reportar avistamientos, mientras brigadas locales patrullan las zonas más afectadas. “Los riesgos persisten incluso después de que el huracán haya pasado. Debemos mantener la precaución extrema”, advirtió Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica.
El huracán Melissa ha causado al menos nueve muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana. Varias comunidades continúan aisladas, y se teme que la cifra de víctimas aumente conforme avancen las labores de rescate.
Holness agradeció la solidaridad internacional y aseguró que el país saldrá adelante con la “determinación que siempre ha caracterizado al pueblo jamaicano”. Mientras tanto, equipos de rescate y voluntarios trabajan sin descanso para restablecer los servicios básicos y ayudar a las familias más afectadas.
(Con información de EFE y medios locales)
Netanyahu ordena bombardeos inmediatos en Gaza tras controversia por restos de rehenes
Hace 12 horas
Colapso total en el Hospital Pediátrico 'William Soler'... ¡niños sin atención!(video)
Hace 18 horas