La Universidad de La Habana ha ordenado que estudiantes y profesores realicen guardias en distintos recintos de la institución durante el apagón masivo que afecta al país desde la mañana del 10 de septiembre.
La medida, difundida junto con la conformación de los grupos de vigilancia, busca “proteger las instalaciones” en lo que la universidad denomina “tiempos de contingencia energética”. Cada área será responsable de sus espacios, organizando rondas de cinco personas por turnos de ocho horas, tanto en la Colina Universitaria como en el SEDER, bajo supervisión de un cuadro político.
Las residencias estudiantiles también entran en la planificación: se mantendrán los servicios básicos, pero se instruyó a extremar el ahorro de agua y gas, y un profesor supervisará diariamente las tareas en las becas. Además, se indicó que los alimentos deben reservarse principalmente para los estudiantes becados.
El anuncio provocó una oleada de críticas en redes sociales, donde muchos cuestionaron la decisión de convertir a los estudiantes en custodios en lugar de garantizar clases y actividades académicas. Alain García ironizó preguntando si la universidad se había convertido en una “agencia de seguridad”, mientras que otros usuarios, como Zaily Justo y Yoandry Lucas, se preguntaron si se mantendrán las clases o se priorizará la obligación de hacer guardias.
Decenas de cubanos calificaron las rondas como una muestra de “ridiculez” y “miedo” del régimen, que busca mantener ocupada a la juventud para evitar protestas durante los apagones. “Solo lo hacen para mantenerlos entretenidos y que no tiren otro plantón”, comentó un usuario. Otros resaltaron que, además de soportar la escasez de alimentos, las noches sin electricidad y la falta de recursos para estudiar, ahora los estudiantes deben asumir guardias que corresponderían a los cuerpos de seguridad. “Para eso están los policías, los estudiantes deben estudiar y descansar”, señaló Edgar Méndez.
Entre las críticas también surgieron preguntas sobre qué se pretende proteger y denuncias de temor a que los jóvenes repitan acciones de protesta similares a las de 1959, según la percepción de algunos usuarios.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 4 horas
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 8 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día