Descarga gratis nuestra App

Acción de Gracias... Tradición, unión y gratitud en tradición de Estados Unidos

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025

Article feature image

Thanksgiving 2025 llega hoy, 27 de noviembre, como una jornada en la que millones de familias en Estados Unidos se reúnen para compartir mucho más que una cena: comparten gratitud, memoria y esperanza. Aunque la tradición se asocia directamente con la cultura estadounidense, su esencia trasciende fronteras y nos recuerda que, incluso en tiempos difíciles, siempre existen motivos para dar gracias.

El Día de Acción de Gracias tiene su origen en 1621, cuando los colonos de Plymouth celebraron junto a los nativos Wampanoag su primera cosecha exitosa. Aquel encuentro marcó el inicio de una tradición basada en la solidaridad, la cooperación y la gratitud profunda por la vida y sus bendiciones. Con el paso de los años, esta celebración se convirtió en un símbolo nacional de unión familiar, generosidad y reconocimiento a lo que se tiene.

En Estados Unidos, Thanksgiving se celebra cada cuarto jueves de noviembre y es uno de los días más esperados del año. Las familias comparten una cena tradicional que suele incluir pavo, puré de papas, pan de maíz, salsa de arándanos y pastel de calabaza. Sin embargo, más allá del banquete, el verdadero significado de la fecha está en valorar la familia, los amigos, el hogar y la posibilidad de seguir adelante con esperanza.

Otros países también celebran su propia versión del Día de Acción de Gracias. En Canadá, se festeja el segundo lunes de octubre con un enfoque igualmente ligado a la gratitud por las cosechas. Liberia adoptó la festividad gracias a los descendientes de esclavos liberados que regresaron desde Estados Unidos, mientras que en algunas islas del Caribe, como Granada, existen celebraciones inspiradas en acontecimientos históricos locales. En todos estos lugares, el espíritu es el mismo: agradecer, unir y compartir.

Thanksgiving nos invita a detenernos por un momento, reflexionar y tender la mano a quienes hoy enfrentan dificultades. Es un recordatorio de que la gratitud no solo se expresa con palabras, sino con acciones de empatía, solidaridad y amor. Que este día inspire a cada familia a compartir no solo alimentos, sino humanidad; no solo tradiciones, sino abrazos y sueños.

En el caso específico de Estados Unidos, los emigrantes cubanos han hecho suya la tradición y en la mayoría de las familias, se celebra comiendo el famoso pavo. Lamentablemente, este año muchas son las familias cercenadas que no podrán festejar al 100% la fiesta, aunque siempre primará la eterna esperanza del regreso de familiares queridos.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar