Europa

España y Portugal enfrentan las secuelas del gran apagón: incertidumbre, críticas y reformas urgentes

El apagón eléctrico masivo que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril ha desatado una oleada de consecuencias políticas, técnicas y sociales que siguen resonando días después del suceso.

La censura del régimen lo llevó a exiliarse en Madrid: cuenta el artista visual Yulier Rodríguez

El artista plástico cubano Yulier Rodríguez, actualmente exiliado en Madrid, ha compartido sus reflexiones sobre las dificultades que enfrentó en Cuba para poder desarrollar su obra artística y mantener su independencia económica. En sus recientes declaraciones, Rodríguez explicó que, debido a las restricciones del régimen cubano, no pudo exponer ni comercializar su trabajo de manera libre. A pesar de sus intentos de crear un espacio privado para la exhibición y venta de su arte, se vio constantemente intimidado y expulsado por las autoridades, quienes apuntaban a aislarlo económicamente como una forma de desgastarlo.

¿El adiós de una leyenda? Guardiola anuncia que se tomará un descanso tras dejar el Manchester City

Pep Guardiola, considerado uno de los entrenadores más influyentes del fútbol moderno, ha encendido las alarmas sobre su futuro. En una reciente entrevista con ESPN Brasil, el técnico catalán aseguró que se tomará un descanso cuando finalice su contrato con el Manchester City en 2027.

Pedro Almodóvar Triunfa en Nueva York: El Lincoln Center lo Consagra con el Premio Chaplin (contiene video)

El prestigioso Lincoln Center de Nueva York, epicentro de la vida cultural y artística de Estados Unidos, se viste de gala estos días para rendir tributo a uno de los grandes maestros del cine contemporáneo: Pedro Almodóvar. El cineasta manchego ha sido honrado con el Premio Chaplin, un reconocimiento reservado a las figuras más influyentes del séptimo arte y que ha sido entregado anteriormente a leyendas como Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Meryl Streep y Spike Lee.

Hace 1 día

Trump retoma el envío de armamento a Ucrania tras acuerdo sobre minerales estratégicos

La administración del presidente Donald Trump ha autorizado por primera vez, desde su regreso a la Casa Blanca, una exportación de equipo militar a Ucrania valorada en al menos 50 millones de dólares. La medida fue comunicada oficialmente al Congreso estadounidense tras la firma de un nuevo acuerdo bilateral sobre minerales estratégicos entre Washington y Kiev.

Opositora Polaca Melnikova: ¿Secuestrada por Cuba y entregada a Bielorrusia?

La opositora bielorrusa Angélica Melnikova, presidenta del Consejo de Coordinación de la oposición democrática de Bielorrusia, lleva más de dos meses desaparecida. Todo apunta a que pudo haber sido detenida durante un viaje a Cuba y extraditada secretamente a Minsk, con la posible colaboración entre los gobiernos de Cuba y Bielorrusia, ambos aliados políticos.

Luis Manuel Otero Alcántara premiado por su disidencia creativa

El artista y activista cubano Luis Manuel Otero Alcántara ha sido galardonado con el prestigioso Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa, otorgado por las organizaciones Human Rights Foundation y Oslo Freedom Forum. Este reconocimiento, que honra la memoria de Václav Havel, el renombrado poeta, dramaturgo y líder político checo que luchó contra el régimen comunista en Checoslovaquia, destaca a individuos que, a través de su arte y creatividad, desafían la injusticia y defienden los derechos humanos. Otero Alcántara, conocido por su arte de performance y su activa participación en protestas pacíficas, es uno de los más destacados disidentes cubanos.

¡La fe también cotiza: casas de apuestas hacen negocio con la sucesión papal!

El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años ha reactivado una extraña fiebre: la de apostar quién será su sucesor. Apenas unas horas después de su muerte, las principales casas de apuestas del mundo —William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium, entre otras— abrieron mercados para predecir el nombre del próximo pontífice e incluso el nombre que adoptará al asumir el cargo.

Conoce la historia del cardenal cubano que votará por el nuevo papa

El cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, actual arzobispo de La Habana, participará en el cónclave histórico que elegirá al sucesor del papa Francisco, previsto para comenzar el 7 de mayo en el Vaticano. A sus 76 años, García Rodríguez tiene derecho a voto en el cónclave, ya que está dentro del rango de edad permitido para los cardenales electores (menos de 80 años). Además, es uno de los cardenales elegibles para convertirse en el próximo Papa, aunque este hecho se considera poco probable, como destacó el sacerdote Elixander Torres Pérez en un mensaje compartido en las redes sociales.

¡Otro apagón en Europa!

Una potente explosión registrada este miércoles en una subestación eléctrica del norte de Enschede, Países Bajos, provocó un apagón masivo que afectó a más de 20.000 hogares.

Ucrania firma un acuerdo histórico sobre minerales de tierras raras con Estados Unidos

En un paso clave para reforzar la cooperación económica bilateral, Ucrania y Estados Unidos firmaron un histórico acuerdo para crear un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, centrado en la explotación de minerales de tierras raras y el impulso de proyectos estratégicos en territorio ucraniano.

La Unión Europea exige a Cuba respetar derechos y liberar a Ferrer y Navarro tras revocación de excarcelación

La Unión Europea (UE) expresó este miércoles su rechazo a la reciente revocación de la libertad condicional de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, e instó a las autoridades de la isla a reconsiderar esta decisión que vulnera derechos fundamentales.

Solicitan que Chayanne cambie el nombre de su éxito ‘Torero‘

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne recibió una solicitud inusual justo antes de su gira “Bailemos otra vez” por España. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) le pidió cambiar el título de su popular canción “Torero” por “Bombero”, en un intento por desvincular su música de cualquier connotación asociada a la tauromaquia.

Díaz-Canel en la Plaza Roja: el peón caribeño del Kremlin en el desfile de Putin

Miguel Díaz-Canel ha confirmado su participación en el desfile del Día de la Victoria en Moscú el próximo 9 de mayo, marcando su cuarto viaje oficial a Rusia desde que asumió el poder. Su presencia, más que un acto protocolar, confirma la creciente subordinación del régimen cubano a la oligarquía rusa liderada por Vladimir Putin.

Brilla sin permiso: Ana de Armas, cumpleaños de una estrella imparable(contiene video)

Ana de Armas nació el 30 de abril de 1988 en La Habana, Cuba, aunque creció en Santa Cruz del Norte, una pequeña localidad costera. Desde muy joven supo que quería actuar, y tras estudiar en la Escuela Nacional de Arte en Cuba, se mudó a España con solo 18 años, donde comenzó su ascenso con series como El Internado. Luego dio el salto a Hollywood, donde se ha consolidado como una de las actrices latinas más influyentes de su generación.

Apoya al régimen y será homenajeada en Madrid, Nancy Morejón

La escritora cubana Nancy Morejón, una de las figuras más prominentes del ámbito literario en Cuba, ha sido seleccionada como la protagonista del programa Poeta en Residencia, organizado por la Residencia de Estudiantes de Madrid.

Pánfilo habla con Chequera: “(…) ya está llegando a Madrid Bernardo Espinosa”

El 28 de abril de 2025, un apagón generalizado en España y otras zonas de Europa dejó a millones de personas sin electricidad durante varias horas, generando caos debido a la interrupción de servicios esenciales como trenes, semáforos y ascensores. Este evento fue un gran impacto, especialmente porque la interrupción de la electricidad se extendió por varias horas, algo que es inusual en países europeos con infraestructuras energéticas avanzadas. La noticia rápidamente se volvió viral en las redes sociales, y la respuesta de los cubanos no se hizo esperar.

Ana de Armas cumple años: se puede tener 37 y ser así de famosa

Ana Celia de Armas Caso, conocida mundialmente como Ana de Armas, nació el 30 de abril de 1988 en La Habana, Cuba, y comenzó su carrera actoral a una edad temprana. Con 16 años, obtuvo su primer protagónico en la película “Una rosa de Francia”, lo que marcó su debut en la industria cinematográfica.

Fuego, humo y evacuaciones: Londres vive una escena apocalíptica tras falla eléctrica

Una escena digna de una película de desastre sacudió la tarde de este lunes la apacible zona de Maida Vale, en el oeste de Londres, cuando una explosión masiva provocada por la falla de un transformador desató un incendio en una subestación eléctrica.

¡Inverosímil! Detenidos en Oviedo... ¡padres que encerraban a sus hijos en condiciones insalubres!

La policía local de Oviedo, Asturias detuvo a un matrimonio por mantener encerrados a sus hijos en su domicilio en condiciones higiénicas extremadamente graves. Los hechos fueron descubiertos durante una intervención policial que reveló el estado deplorable en el que vivían los menores, rodeados de excrementos y sin las mínimas condiciones de salubridad.

El apagón se cobra la vida de al menos cinco personas en España

Al menos cinco personas han fallecido como consecuencia indirecta del apagón masivo que afectó a gran parte de España este lunes, evidenciando los riesgos que enfrentan las personas más vulnerables cuando fallan los servicios básicos. Entre las víctimas hay una familia entera en Galicia, una mujer en Valencia dependiente de oxígeno y otra en Madrid, fallecida en un incendio presuntamente causado por una vela.

Brutal agresión al activista cubano Lázaro Mireles en Madrid genera sospechas de motivación política

El activista cubano Lázaro Mireles fue brutalmente agredido por un grupo de ocho individuos frente a su residencia en Madrid. El ataque, ocurrido en medio del apagón masivo que afectó a España despierta preocupación sobre una posible motivación política tras los hechos.

Actriz Marieta Sánchez: “Nos entrenaron para el desastre”

“El día después del apagón en España. Susto en el primer mundo… ¡Di tú!” Así lo expresó la actriz cubana Marieta Sánchez en su perfil de Facebook, con ese tono a medio camino entre la ironía y la amarga certeza de quien ha vivido lo peor. Radicada en España desde hace años, la artista publicó además un breve video donde reflexiona sobre lo ocurrido durante el masivo apagón que afectó a más de 60 millones de personas en Europa. Pero su enfoque no estuvo centrado en la sorpresa de los españoles, sino en la capacidad de resistencia que arrastran los cubanos desde hace décadas.

España no es Cuba

Daina Chaviano, reconocida escritora cubana de ciencia ficción y fantasía, ganadora del Premio Azorín y autora de obras como La isla de los amores infinitos, ha vuelto a dejar claro que, aunque sus ficciones transcurran en mundos imaginarios, su mirada crítica hacia la realidad es profundamente aguda y certera. En un reciente comentario publicado en redes sociales, Chaviano se refirió al apagón masivo que afectó a España —dejando sin electricidad a 60 millones de personas, sin telefonía ni trenes— y aprovechó para señalar una diferencia clave: “España está muy lejos de ser Cuba”.

España se recupera del gran apagón: el 99% del suministro eléctrico ha sido restablecido

España ha logrado restablecer el 99% del suministro eléctrico tras el apagón masivo que dejó sin energía a millones de personas en la península ibérica. Este incidente, que afectó gravemente a España, Portugal y parte del sur de Francia, provocó un colapso en los servicios esenciales, especialmente el transporte ferroviario, dejando imágenes de estaciones abarrotadas y caos en las principales ciudades del país.

Trajeron el apagón a Europa: Yadier Fernández y Claudia Álvarez vivieron así el apagón en España

El apagón masivo ocurrido el lunes 28 de abril dejó a toda España sin electricidad, además de afectar algunas áreas de Portugal. El corte de suministro fue tan extendido que paralizó completamente varios servicios esenciales, incluidos el transporte y las comunicaciones móviles. Este evento ha sido calificado como sin precedentes en el país, con efectos inmediatos y generalizados sobre la vida cotidiana.

¡Ya es oficial! Confirmó Corea del Norte envío de 14 mil soldados para apoyar a Rusia en Ucrania

El gobierno de Corea del Norte confirmó oficialmente la participación de sus tropas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según la agencia estatal KCNA, aproximadamente 14 mil soldados norcoreanos han sido desplegados en apoyo al ejército ruso, como resultado de un acuerdo estratégico entre el líder Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin.

Media España sin tráfico aéreo por un fallo en el radar de Enaire en Sevilla

Un fallo técnico en el centro de control de Enaire en Sevilla provocó este lunes un colapso parcial del espacio aéreo español, dejando los cielos de media Península prácticamente vacíos de tráfico aéreo durante varias horas.

El momento en que volvió la luz a la plaza de Olavide, Chamber,í Madrid

Justo en ese instante, cuando el silencio eléctrico envolvía Madrid como un manto pesado, la ciudad entera parecía contener la respiración. Las calles, normalmente vibrantes, estaban cubiertas por una calma extraña, apenas rota por el murmullo de voces preocupadas y el zumbido distante de un generador ocasional. En medio de esa oscuridad inesperada, las velas parpadeaban tímidamente en las ventanas, y los móviles eran linternas precarias en manos temblorosas.

La actriz cubana Yailene Sierra en Netflix

La actriz cubana Yailene Sierra continúa sumando éxitos internacionales a su carrera con su reciente participación en Sin instrucciones, una película española que actualmente lidera las listas de popularidad en Netflix. Dirigida por Marina Seresesky y protagonizada por Paco León, esta producción ha cautivado al público con su mezcla de comedia y drama. En ella, Sierra interpreta a Elisa, un personaje que ha recibido elogios tanto por su complejidad como por su excelente ejecución.

Aumentan las profecías sobre el próximo papa

La muerte del papa Francisco ha avivado el interés por las antiguas predicciones que vinculan el futuro de la Iglesia Católica con figuras de origen africano. Entre las más citadas se encuentran las cuartetas de Nostradamus, escritas en 1555, que mencionan la llegada de un “Papa Negro” como una señal de tiempos cruciales para la Iglesia.

Mercenarios en Ucrania: el inesperado rol de Nepal y otros países en la guerra

La guerra en Ucrania revela un fenómeno poco conocido: la participación de cientos de mercenarios extranjeros que luchan junto al ejército ruso. Según informes recientes, no solo ciudadanos de países aliados de Moscú, como Bielorrusia, se han unido al conflicto, sino también combatientes de lugares tan inesperados como Nepal, China y Corea del Norte.

España paralizada: apagón afecta trenes, metros, aeropuertos, transporte público y ascensores

Miles de personas en toda España están viviendo una jornada caótica tras un apagón eléctrico masivo que comenzó alrededor de las 12:20 horas de este lunes. El corte de suministro ha afectado no solo a hogares y empresas, sino también de forma crítica a la red ferroviaria, el metro y los vuelos en la península, provocando importantes trastornos en los sistemas de transporte.

Un raro fenómeno atmosférico, posible causa del apagón masivo en España y Portugal aunque metereólogos ibéricos lo refutan

El operador eléctrico portugués ha apuntado a un fenómeno atmosférico inusual, provocado por variaciones extremas de temperatura en el interior de España, como el detonante del apagón masivo que este lunes dejó sin suministro eléctrico a amplias zonas de la Península Ibérica.

Colapso en el consulado español en La Habana retrasa la nacionalidad a miles de cubanos

Miles de cubanos enfrentan enormes retrasos para obtener la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022. Esta ley permite a hijos y nietos de emigrantes españoles solicitar la ciudadanía, en un intento del Gobierno de Pedro Sánchez por saldar una "deuda histórica" con quienes apostaron por la democracia. Sin embargo, en Cuba, el proceso se ha convertido en una odisea.

Apagón histórico paraliza España, Portugal, Francia y Andorra

Un apagón masivo ha dejado este lunes a millones de personas sin electricidad en amplias zonas de España, Portugal, Andorra y el sur de Francia. El corte de suministro, que comenzó alrededor de las 14:00 horas locales, afectó gravemente a hogares, comercios, servicios públicos y sistemas de transporte en las regiones implicadas.

Apagón en España, Portugal, Andorra, Francia y Alemania: avería general en Europa

Un apagón masivo ha afectado a varios países europeos, incluyendo España, Portugal, Andorra, Francia y Alemania, a partir de las 12:35 horas, con un impacto que no se recuerda en los últimos años. El motivo del corte de luz aún es incierto, y las autoridades y las compañías eléctricas aún no han emitido una explicación oficial. Según las primeras informaciones, el suministro eléctrico cayó en una magnitud de hasta cien mil megavatios, y, por ahora, el servicio sigue interrumpido en esos cinco países, aunque podrían sumarse más lugares afectados. Solo los generadores de emergencia continúan funcionando.

Apagón eléctrico masivo paraliza España y Portugal: investigan posible ciberataque

Un apagón eléctrico sin precedentes ha afectado este lunes a gran parte de España —excepto las islas— y Portugal, dejando sin suministro a millones de ciudadanos y paralizando sectores clave como el transporte, las comunicaciones y el comercio. Desde poco después del mediodía, se han reportado incidencias en carreteras, estaciones de trenes, aeropuertos y ascensores, aunque los hospitales han mantenido su operatividad gracias a generadores de emergencia.

David Álvarez de “Juego de manos”, otro artista que reside fuera de Cuba

El talentoso músico cubano David Álvarez ha vuelto a ser noticia en la escena musical de la Isla con su más reciente producción “Boleros con swing”, un álbum que ha sido nominado al prestigioso Cubadisco. Según el crítico Guille Vilar, este trabajo representa un «desafío» en tiempos en los que las tendencias musicales actuales parecen opacar la belleza de la canción tradicional.

Raúl Torres le canta al Papa Francisco, otro héroe caído para sus letras

El cantautor cubano Raúl Torres, conocido por su capacidad para componer canciones dedicadas a figuras fallecidas, ha vuelto a sorprender con su más reciente propuesta musical: una canción en homenaje al papa Francisco, titulada “Entre clavos y madera”.

Tensión en Barcelona: manifestantes atacan autobús turístico frente a la Sagrada Familia

Un nuevo episodio de protesta antiturismo sacudió hace unas horas a Barcelona, cuando un grupo de manifestantes atacó un autobús turístico en las inmediaciones de la Sagrada Familia. Los activistas, armados con pistolas de agua, paralizaron momentáneamente el vehículo, gritando consignas como “¡Turistas, volved a casa!”, mientras cubrían la luna delantera con una pancarta que decía: “Apaguemos el fuego turístico. 15 de junio - Día de lucha contra la turistificación”.

Tragedia en Gales: Iglesia histórica destruida en un ataque incendiario

En una noticia que sigue conmocionando al Reino Unido, la histórica Capilla metodista calvinista inglesa Bethany, situada en Gales y considerada un auténtico patrimonio cultural desde el siglo XIX, fue víctima de un incendio intencional. Según los primeros reportes, el ataque habría sido perpetrado por dos individuos de origen pakistaní, identificados por algunos medios como "seres de luz" en un tono irónico debido a la gravedad del acto.

Cubanas hacen historia en Moscú: ganan 9 oros y 2 platas en torneo de fisiculturismo

Tres atletas cubanas brillaron con fuerza en el Oksana Grishina International Classic Pro 2025, celebrado en Moscú, al conquistar nueve medallas de oro y dos de plata, en una actuación considerada histórica para el fisiculturismo cubano.

El turismo en Cuba se desploma un 22.7% en 2025: la crisis ahuyenta a viajeros internacionales

Cuba registró una caída del 22.7% en la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2025, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). Entre enero y marzo, la Isla recibió apenas 759 mil 641 visitantes, una cifra alarmante en plena temporada alta que pone en entredicho la meta gubernamental de alcanzar 2.6 millones de turistas al cierre del año.