Reconocida vendedora de ropa en Nuevo Vista Alegre, Santiago de Cuba, víctima de robo
Un robo de grandes proporciones se produjo en una vivienda ubicada en la Calle 11 del reparto Nuevo Vista Alegre en Santiago de Cuba. La afectada es Isabel Belén, una mujer ampliamente identificada por residentes de la ciudad debido a su labor como vendedora de ropa en la conocida Calle Enramadas, donde ha trabajado durante varios años.
Restricciones de Trump a la residencia por “carga pública” en la nueva normativa del USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) presentó una propuesta normativa que retoma criterios más estrictos para evaluar la elegibilidad de los inmigrantes que solicitan la residencia permanente.
Cubano participante del 11J es deportado a México tras siete meses detenido por ICE
Un migrante cubano identificado como Ariel, participante de las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Cuba, fue deportado a México tras permanecer siete meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según informó Local 10. Su esposa Elena Lara explicó que el proceso concluyó con la devolución del antillano al país vecino luego de que no se aprobara la solicitud de asilo presentada por él.
Siguen detectando alimentos caducados y donativos con mala calidad en Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba continúan apareciendo denuncias sobre la venta de latas de pescado con fecha de vencimiento expirada, distribuidas a la población afectada por el huracán Melissa. La información proviene de una publicación realizada en Facebook por el usuario Elías Navarro, quien compartió imágenes del producto señalado, indicando que su fecha de caducidad corresponde al 5 de noviembre de 2025.
Hace 6 horas
Amplio apoyo bipartidista en EE. UU. respalda una resolución contra el socialismo
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes, con un respaldo bipartidista poco común, una resolución que condena el socialismo “en todas sus formas”, en un contexto político marcado por el reciente ascenso de figuras progresistas como Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York.
Díaz-Canel llega a Sagua de Tánamo en helicópteros vacíos mientras la población sigue abandonada tras el huracán Melissa
La visita del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel al municipio de Sagua de Tánamo, en Holguín, ha generado indignación entre los residentes, quienes aún enfrentan graves secuelas tras el paso del huracán Melissa. La llegada de dos helicópteros militares solo trajo consigo consignas y propaganda política, pero ninguna ayuda concreta para las familias que lo perdieron todo.
Expertos alertan sobre brote de enfermedades de alto riesgo en Cuba y piden prohibir viajes a la isla (Video)
Organizaciones de salud en el exilio cubano, junto a especialistas de Florida, lanzaron un llamado urgente a la comunidad internacional ante un brote de tres enfermedades infecciosas de alto riesgo en Cuba, que el régimen de la isla estaría ocultando, según informó NTN24.
La ONU vuelve a condenar a Cuba por detenciones arbitrarias y exige la liberación de 49 presos del 11J
Un nuevo informe del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas (GTDA) volvió a colocar a Cuba en el centro de la crítica internacional. Durante su 103º período de sesiones, el organismo declaró ilegales las detenciones de 49 manifestantes del 11 de julio de 2021, y confirmó que el país es, desde 2019, el líder mundial en condenas por detención arbitraria.
Aumentan a $15,000 la recompensa para esclarecer el asesinato de dos jóvenes barberos en Hialeah
La Policía de Hialeah incrementó la recompensa ofrecida al público por información que permita dar con los responsables del asesinato de Kevin Ramírez, de 18 años, y Christian Contreras, de 20, dos barberos que fueron hallados muertos a tiros dentro de un apartamento el pasado 29 de julio. Cuatro meses después, el caso sigue sin sospechosos, sin arrestos y sin una pista clara que explique lo sucedido, mientras las familias imploran justicia.
Identifican a uno de los encapuchados implicados en un violento robo en Unión de Reyes, Matanzas
Las autoridades del municipio Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas, lograron identificar a uno de los responsables de un reciente robo con violencia ocurrido en una vivienda de la localidad, según informó el perfil oficialista Con Todos La Victoria, que dio a conocer los primeros detalles del caso.
Cuba supera los 1.500 migrantes deportados en 2025 mientras continúa el éxodo
La cifra de migrantes cubanos deportados a la isla en lo que va de 2025 superó este jueves los 1.500, según datos oficiales. La mayoría de las devoluciones provienen de Estados Unidos, que envió un nuevo vuelo con 139 repatriados, cumpliendo los acuerdos migratorios bilaterales vigentes.
“Reflexiones de Deni” desata debate tras revelar mensaje ofensivo de su madre en Cuba
El creador de contenido cubano detrás del canal “Reflexiones de Deni”, seguido por casi 160 mil personas solo en Facebook, volvió a encender el debate digital tras compartir un episodio profundamente personal: un mensaje ofensivo que recibió de su madre en Cuba.
Detenida en Holguín una mujer acusada de agredir brutalmente a su propia madre
Una fuerte conmoción se vivió recientemente en el reparto Pueblo Nuevo, en Holguín, donde una joven identificada como Rachel fue detenida tras propinarle una violenta golpiza a su propia madre, según informó el perfil oficialista Cazador Cazado, fuente que divulgó los primeros detalles del incidente y las reacciones de los vecinos.
Vecinos de Seboruco protestan tras 23 días sin luz ni agua
Los vecinos del poblado de Seboruco, en el municipio Mayarí, provincia de Holguín, salieron a las calles para manifestarse pacíficamente y denunciar el abandono del régimen cubano, luego de permanecer más de tres semanas sin electricidad ni agua potable.
Influencer cubana Hashy YM pide ayuda para su familia tras perderlo todo por el huracán Melissa
La creadora de contenido cubana Hashy YM, conocida en TikTok como @hashymm, pidió ayuda urgente para su familia en Cuba después de que lo perdieran todo tras el paso del huracán Melissa, que devastó el oriente de la isla el pasado 28 de octubre.
La Fiscalía suspende el caso contra Jorge Fernández Era tras casi tres años de acoso
La inesperada suspensión del proceso penal contra el escritor y humorista Jorge Fernández Era llegó el 20 de noviembre, tras casi tres años de lo que él describe como un largo ciclo de represión, amenazas físicas, acoso policial y restricciones arbitrarias.
Nueva propuesta en España devuelve la esperanza a miles de cubanos que quedaron fuera de la Ley de Memoria Democrática
El plazo para acogerse a la Ley de Memoria Democrática venció el pasado 22 de octubre, dejando a miles de cubanos sin posibilidad de solicitar la nacionalidad española por no haber podido presentar sus documentos a tiempo. Sin embargo, una nueva alternativa legal ha devuelto la esperanza a quienes quedaron fuera del proceso.
Tras la fuga del babuino activistas piden dejar de visitar zoológicos en Cuba
La reciente fuga de un babuino en Sancti Spíritus, que movilizó a tropas especiales, veterinarios y agentes del Ministerio del Interior, ha reavivado el debate sobre el estado de los zoológicos cubanos. En respuesta al incidente, la organización Bienestar Animal Cuba (BAC-Habana) exhortó este jueves a la población a no visitar estos centros.
Cuba vive en “estado de emergencia” que el Gobierno evita reconocer
Aunque la Constitución de 2019 y la Ley de la Defensa Nacional (Ley No. 75 de 1994) contemplan la figura del estado de emergencia en Cuba, el Gobierno nunca ha hecho uso formal de ella. Ni durante la crisis de Covid-19, ni ante la actual epidemia de arbovirus, ni frente al colapso económico, ni siquiera tras el devastador paso del huracán Melissa por el oriente del país. Pese a cumplir todas las condiciones para su aplicación, esta herramienta legal permanece sin activar.
Sancti Spíritus produce 50 nuevos “ecomóviles” mientras el transporte cubano sigue en crisis
Un nuevo lote de 50 vehículos eléctricos —los llamados ecomóviles— está en proceso de producción en la planta militar industrial de Sancti Spíritus. Las materias primas ya fueron contratadas, informó en redes sociales el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien destacó que estos equipos representan un “apoyo a la movilidad” en medio de la crisis que azota al país.
Denuncian grave deterioro de muelle que pone en riesgo a la comunidad en Caracoles, Santiago de Cuba
En el pequeño poblado costero de Caracoles, en la provincia de Santiago de Cuba, sus habitantes viven con la certeza angustiosa de que cualquier trayecto hacia la lancha puede convertirse en tragedia.
Madre de tres niños vive entre ruinas con situación crítica
La vida de Zulien Martínez, madre soltera de tres niños en Santiago de Cuba, se ha convertido en un símbolo del nivel de miseria que el régimen insiste en ocultar. Su vivienda quedó reducida a paredes fracturadas y un techo inexistente, mientras las autoridades se comportan como si los damnificados no existieran.
Nuevo ataque del régimen contra El Toque y acusaciones sin pruebas
El régimen cubano volvió a arremeter contra el medio independiente El Toque, esta vez disfrazando la ofensiva como una supuesta “denuncia popular” en el programa Razones de Cuba. Pero de participación ciudadana no hubo nada: ningún cubano de a pie habló frente a cámara. Solo aparecieron los mismos voceros oficiales repitiendo el libreto del miedo político.
Coca-Cola intacta de más de 70 años reaviva la memoria de una Cuba que ya no existe
El hallazgo de una botella de Coca-Cola de más de 70 años, todavía sellada y en perfecto estado, ha sorprendido a muchos cubanos dentro y fuera de la isla. La compartió en redes el espirituano Yois Cárdenas, mostrando el envase de cristal con su logo grabado y el color intacto del líquido, como si el tiempo no hubiera pasado.
CEPAL sitúa a Cuba entre los peores países de la región en crecimiento exportador para 2025
Cuba aparece entre los tres países de América Latina y el Caribe sin crecimiento en el valor de las exportaciones de bienes para 2025, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Padre José Espino viaja desde Miami para supervisar la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria en Cuba
El padre José Joaquín Espino, rector de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami, viajó este fin de semana a Cuba para supervisar personalmente la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a familias golpeadas por la crisis económica y por los estragos del reciente huracán que azotó la isla.
Denuncian venta de pescado vencido a damnificados en Santiago de Cuba en plena crisis sanitaria
En medio de una crisis sanitaria cada vez más grave y cuando miles de familias santiagueras aún intentan recuperarse del impacto del huracán Melissa, las autoridades locales continúan vendiendo latas de pescado vencidas, según denunció el activista Elías Navarro en su perfil de Facebook.
Lina Luaces, Miss Cuba 2025, queda fuera del Top 5 en Miss Universe tras una destacada participación
La participación de Cuba en Miss Universe 2025 llegó a su fin este viernes luego de que Lina Luaces, Miss Cuba, no lograra avanzar al Top 5 del prestigioso certamen que este año se celebra en Tailandia. La modelo de 22 años, hija de la presentadora Lili Estefan, había logrado posicionarse entre las 12 semifinalistas, un resultado considerado histórico para el país.
Escape de un primate en Sancti Spíritus alerta a vecinos y obliga a reforzar el zoológico (Video)
En la madrugada de este miércoles, un hecho inusual mantuvo en tensión a vecinos y autoridades de Sancti Spíritus: Víctor, un babuino sagrado del zoológico provincial, logró forzar el candado de su jaula y salir de la instalación. Aunque ya había roto el mecanismo en otras ocasiones, era la primera vez que abandonaba el recinto.
Preso político Yosvany Rosell García, en huelga de hambre, es trasladado de emergencia a un hospital de Holguín
El preso del 11 de julio de 2021, Yosvany Rosell García Caso, fue llevado de urgencia en la noche del martes al Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, en Holguín, tras cumplir 29 días en huelga de hambre, según denunció su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez, quien alertó que el estado del prisionero es crítico y que “su vida corre grave peligro”.
EE.UU. devuelve a Cuba a 139 migrantes irregulares: La Habana reporta 52 vuelos de repatriación en 2025
Cuba recibió este 20 de noviembre un nuevo vuelo de repatriación procedente de Estados Unidos con 139 migrantes irregulares, según informó el Ministerio del Interior. El grupo, compuesto por 109 hombres y 30 mujeres, arribó al Aeropuerto Internacional José Martí como parte de los acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países.
Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años: un golpe simbólico en plena crisis
Bélgica anunció una profunda reestructuración de su red diplomática global que incluye el cierre de su embajada en La Habana, una misión que llevaba 123 años operando en la isla. La decisión, parte de un plan de ajuste y modernización, representa un gesto significativo para Cuba, especialmente en medio del deterioro económico y político que atraviesa el país.
Voraz incendio desata caos y obliga a evacuar sede de la conferencia climática de la ONU en Brasil (Video)
Un incendio repentino en el pabellón central de la COP30, celebrada en Belém, Brasil, provocó este jueves escenas de alarma entre delegados, periodistas y representantes de organismos internacionales que participaban en las sesiones finales de la cumbre climática. El siniestro, que no dejó heridos, obligó a evacuar de inmediato el área conocida como la “zona azul”, donde se desarrollan las negociaciones formales bajo la ONU.
Cuba bloquea la salida de divisas a empresas extranjeras y agrava el “corralito” financiero
El régimen cubano está comunicando a las empresas extranjeras que no podrán extraer ni transferir al exterior las divisas que mantienen actualmente en los bancos nacionales. Así lo confirmaron a EFE varias fuentes empresariales y diplomáticas. En paralelo, se les propone abrir un nuevo tipo de cuenta bancaria, denominadas “reales”, que solo pueden ser alimentadas con divisas procedentes del extranjero. Estas, en teoría, sí permitirían efectuar transferencias al exterior y retirar efectivo.
Crece en Matanzas una nueva estafa telefónica: piden pagos mediante Transfermóvil
La creadora de contenidos cubana Yordanka Garrido (@yordankagarrido) alertó en un reciente video sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que está afectando a numerosas familias en la isla, especialmente en la provincia de Matanzas.
Edición especial del billete de mil CUP desata críticas en plena crisis económica
El Banco Central de Cuba (BCC) anunció en redes sociales la circulación de una edición especial del billete de mil pesos cubanos. La nueva pieza mantiene el color, tamaño y medidas de seguridad habituales, pero incorpora elementos conmemorativos: un número de folio especial, el sello “65 Aniversario” y, en el reverso, la sustitución de la Universidad de La Habana por el Complejo Escultórico del Che Guevara, en Santa Clara.
El MINSAP niega presencia del virus del Nilo Occidental, pero la desconfianza crece
Mientras aumentan los rumores sobre la posible circulación del virus del Nilo Occidental en Cuba, las autoridades sanitarias intentan contener la preocupación. El desmentido llegó directamente del doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, quien afirmó que “no hay evidencia científica” que respalde esas informaciones. Aun así, la inquietud ciudadana continúa.
Profesionales de la salud afirman ante Díaz-Canel que el virus los tiene desconcertados
La propaganda oficial volvió a exhibir autosuficiencia este miércoles, asegurando que en Cuba “se realizan múltiples acciones” para enfrentar la epidemia de chikungunya y dengue que tiene al sistema de salud completamente desbordado. Sin embargo, detrás del lenguaje técnico y el triunfalismo habitual se oculta una verdad imposible de maquillar: el Estado llegó tarde, actuó mal y solo reaccionó cuando el colapso ya no podía esconderse.
Madre holguinera de cuatro hijos recibe ayuda de más de tres millones de pesos tras su clamor por comida
Más de tres millones de pesos cubanos fueron recaudados para ayudar a la joven madre de Cacocum, en Holguín, cuya súplica se volvió viral por resumir la realidad del país mejor que cualquier discurso oficial: “Yo no quiero nada, yo lo único que quiero es comida para los niños”.
Las importaciones de crudo caen más de un 35% y agravan la crisis energética en Cuba
Cuba atraviesa uno de los momentos más críticos de su panorama energético reciente tras una fuerte disminución en sus importaciones de crudo y combustibles durante los primeros diez meses de 2025. Esta caída, superior al 35%, ha profundizado los prolongados apagones que afectan a todo el país.
Multan con 40 mil CUP a vendedor de arroz en Ciego de Ávila por violar precio topado
Un operativo realizado por inspectores del Grupo Provincial de Inspección y agentes del Ministerio del Interior (Minint) en Ciego de Ávila terminó con una multa de 40.000 pesos cubanos (CUP) a un vendedor de arroz que incumplía el precio topado del grano, fijado por el Gobierno como parte de sus medidas para contener la inflación descontrolada que atraviesa el país.
Fuga de un babuino sagrado en Sancti Spíritus moviliza tropas especiales
La madrugada de este miércoles dejó una escena insólita en Sancti Spíritus: un babuino sagrado escapó del zoológico provincial, provocando una operación de búsqueda sin precedentes que involucró a tropas especiales, agentes del Ministerio del Interior (Minint) y personal veterinario.
Historiador cubano Alexander Hall denuncia extorsión y hostigamiento estatal para impedirle salir del país
El joven historiador cubano Alexander Hall Lujardo, de 26 años, denunció públicamente un patrón sistemático de hostigamiento político, persecución y arbitrariedad legal que —según afirma— la Seguridad del Estado ha desplegado para impedirle salir del país desde 2023. Hall asegura que las autoridades intentan forzarlo a realizar actos de autoinculpación pública como condición para recuperar su libertad de movimiento.
Turista mexicano sufre intento de asalto y robo durante un apagón en La Habana Vieja
Un turista mexicano, identificado como Carlos, vivió una noche de terror en La Habana Vieja tras ser víctima de un intento de asalto y posteriormente de un robo, todo mientras las calles permanecían completamente a oscuras debido a un apagón. El hecho fue presenciado por un reportero de CubaNet, quien asistió al joven en plena crisis.