Sociedad

La vida de Yosvany Rosell se apaga tras 29 días de huelga de hambre: un grito que Cuba no puede seguir ignorando

En Cuba, donde exigir derechos básicos se castiga como un delito imperdonable, la vida de un joven holguinero pende hoy de un hilo. Yosvany Rosell cumple este 20 de noviembre de 2025, 29 días en huelga de hambre, un acto extremo que refleja el nivel de desesperación al que ha sido empujado por un sistema que no le dejó ninguna otra vía para reclamar justicia.

Trump endurece la regla de “carga pública” para Green Cards

El Gobierno del presidente Donald Trump avanzó hacia un cambio profundo de la política migratoria al publicar en el Registro Federal su nueva propuesta sobre la regla de “carga pública”, una normativa que busca restringir el acceso a la residencia permanente y otros beneficios migratorios a quienes utilicen ayudas sociales en Estados Unidos.

Ocho detenidos en Guantánamo por estafa en compraventa de dólares

Ocho personas fueron detenidas en Guantánamo por su presunta participación en un delito de estafa relacionado con la compraventa de dólares estadounidenses. De acuerdo con la información divulgada por la cuenta oficialista Héroes de Azul, los acusados –cinco hombres y tres mujeres– integraban una red que operaba desde, al menos, el mes de julio y que extendía sus actividades a otras provincias como La Habana, Villa Clara y Las Tunas.

Los latinos ya son el 20% de la población de EE. UU. con millones de habitantes

Los latinos ya representan el 20% de la población de Estados Unidos, una marca histórica que confirma lo que muchos expertos vienen señalando desde hace años: la identidad del país está cambiando. Más de 68 millones de hispanos, según datos del Censo citados por CNN, componen una comunidad diversa que está moldeando la cultura, la economía y la vida política del país más influyente del mundo.

Hace 4 horas

Yarisley Silva, la “Yarita” del deporte cubano, busca una nueva vida en España

Una de las mejores atletas cubanas de todos los tiempos, la garrochista Yarisley Silva, se encuentra en España junto a su esposo y su pequeño Elias de dos años.

Exilio cubano lanza “Defensa CD” para reforzar la protección a víctimas de represión

El exilio cubano en Miami presentó una nueva organización independiente llamada Defensa CD, creada con el objetivo de fortalecer el seguimiento de las denuncias de represión en Cuba y brindar apoyo directo a las víctimas.

Arresto de otro médico cubano reaviva denuncias contra acciones de ICE

La comunidad cubana en Estados Unidos vuelve a estremecerse tras la detención del médico cubano Miguel A. Alba, arrestado este mes en Houston, Texas, cuando asistía a una cita de rutina con autoridades migratorias.

Redadas de ICE generan alarma en Carolina del Norte(video)

En los últimos dos días, diversas comunidades inmigrantes en Carolina del Norte han reportado un notable incremento de operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según información compartida por Javier Díaz, residentes de ciudades como Raleigh y Charlotte han permanecido dentro de sus apartamentos ante el temor de ser detenidos durante estas acciones. Imágenes y testimonios enviados por personas afectadas describen escenas de calles vacías, negocios cerrados y una fuerte presencia de agentes en áreas frecuentadas por hispanos.

Enciende la polémica María Victoria Gil cuando pide intervención humanitaria en Cuba(video)

La polémica volvió a estallar en redes sociales después de que María Victoria Gil realizara un llamado público a favor de una intervención humanitaria en Cuba, generando un amplio debate entre usuarios y conocidos comunicadores digitales. La publicación, compartida por el perfil de Lara Crofs y Guillermo Rodríguez, provocó una oleada de reacciones que rápidamente se viralizaron.

Otaola denuncia que el juicio contra Alejandro Gil es una “cortina de humo”

El influencer y activista cubano Alex Otaola aseguró que el proceso judicial contra el exministro de Economía Alejandro Gil es una maniobra calculada del régimen para desviar la atención de la grave crisis que atraviesa el país. Durante su programa Hola! Ota-Ola, afirmó que las acusaciones de espionaje y otros delitos atribuidos a Gil no son más que parte de un espectáculo político.

Productores de caña alertan que la industria azucarera cubana podría caer aún más

La maquinaria para la zafra azucarera 2025-2026 comienza a moverse en medio de fuertes interrogantes: ¿hasta dónde caerá esta vez la producción? La industria que durante décadas fue el orgullo económico de Cuba llega al nuevo ciclo en su punto más frágil, con posibilidades reales de no alcanzar ni siquiera las 147.652 toneladas que, como máximo, logró producir en 2025. Sería otro golpe para un sector que no deja de desplomarse.

Cuba reporta 63 pacientes en terapia intensiva por chikungunya, incluidos 19 niños en estado crítico

La crisis epidemiológica en Cuba continúa agravándose. Según confirmó este miércoles el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, 63 pacientes permanecen en salas de terapia intensiva por chikungunya, entre ellos 19 menores de edad en estado crítico, una cifra que ilustra la magnitud del brote que golpea al país.

Reabre estación ferroviaria de Tulipán tras reparación total que devuelve su operación en La Habana

La estación ferroviaria ubicada en la calle Tulipán, en La Habana, volvió este martes a funcionar a plena capacidad tras varios meses de una reparación integral que dejó completamente renovada la terminal. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, confirmó la reapertura mediante una publicación en Facebook, destacando que el recinto ofrecerá más confort y seguridad a los miles de pasajeros que diariamente viajan hacia Artemisa y Pinar del Río.

Actor Alejandro Cuervo vuelve a la palestra; ahora con cena millonaria

Las redes sociales vuelven a ser escenario de polémica en torno al actor cubano Alejandro Cuervo, quien compartió en sus plataformas una invitación para disfrutar de una velada en el exclusivo Hotel Gran Manzana Kempinski, en pleno centro de La Habana.

Nuevo informe acusa a GAESA y a Díaz-Canel de llevar a Cuba a la peor crisis financiera de su historia

Un nuevo estudio del laboratorio de pensamiento Cuba Siglo 21, con sede en Madrid, señala directamente al conglomerado militar GAESA y al gobernante Miguel Díaz-Canel como responsables de conducir a Cuba “a la peor crisis financiera de su historia”, mediante el control opaco de la economía nacional, la apropiación de ingresos de las misiones médicas en el exterior y decisiones que han acelerado la inflación y la pobreza.

Ecuador frustra envío de cocaína a La Habana camuflada como chocolate en polvo

La Policía Nacional del Ecuador frustró el envío de un cargamento de clorhidrato de cocaína que estaba a punto de ser despachado hacia La Habana, tras detectarlo camuflado como chocolate en polvo durante un operativo realizado el domingo 16 de noviembre en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. En total, las autoridades incautaron 1,76 kilogramos de la droga, equivalentes a unas 17.600 dosis.

Arrestan a empleados de un cementerio en Camagüey por venta ilegal de bóvedas

Un nuevo episodio de corrupción sacude a la provincia de Camagüey. Varios trabajadores de un cementerio local —presuntamente el cementerio general de la ciudad— fueron detenidos por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), acusados de vender de manera ilegal capacidades de bóvedas para inhumaciones, según confirmó este martes la Agencia Cubana de Noticias (ACN) con base en informes oficiales.

Pelea entre profesora y alumna en Preuniversitario de San Cristóbal

Un reciente incidente en el Preuniversitario “José Licourt Domínguez”, ubicado en el municipio de San Cristóbal, Artemisa, ha encendido las alarmas en la comunidad educativa local. El altercado entre una profesora y una alumna de 12º grado provoca una profunda preocupación entre padres, estudiantes y autoridades del sector educativo.

Alerta internacional por grave crisis sanitaria en Cuba, viajeros advertidos

La situación sanitaria en Cuba continúa deteriorándose y ya despierta la alarma de varios países y organismos internacionales. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), 47.125 personas permanecen bajo diagnóstico de síndrome febril inespecífico, una cifra que podría ser aún mayor debido al subregistro de pacientes que no acuden a centros de salud.

Liberan a José Alejandro Rodríguez tras más de cuatro años preso por manifestarse el 11J

Después de más de cuatro años encerrado de manera injusta, José Alejandro Rodríguez Gelín fue finalmente liberado y pudo reencontrarse con su familia, cerrando un periodo marcado por el dolor, la injusticia y el peso de una condena impuesta por su participación pacífica en las manifestaciones del 11 de julio de 2021.

Paparazzi Cubano arremete contra Alexander Otaola por polémica sobre cena republicana

El youtuber cubano Alain Lambert, conocido como El Paparazzi Cubano, lanzó una dura respuesta contra su compatriota Alexander Otaola luego de que este comentara sobre la reciente cena del Día de Lincoln del Partido Republicano de Miami-Dade, uno de los eventos políticos más importantes del condado.

Vietnam dona a Cuba cuatro parques solares fotovoltaicos para aliviar el frágil sistema eléctrico de Mayabeque

El Gobierno de Vietnam entregó a Cuba una donación que busca aliviar, al menos parcialmente, la crónica inestabilidad del sistema eléctrico nacional: cuatro parques solares fotovoltaicos que serán instalados en la provincia de Mayabeque, según informó la Empresa Eléctrica local.

Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)

El popular locutor y presentador cubano Frank Abel salió al paso de recientes rumores que circularon en redes sociales sobre un supuesto arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En una entrevista concedida a la plataforma Destino Tolk, el comunicador aclaró que la información es totalmente falsa y que su proceso migratorio en Estados Unidos avanza sin contratiempos.

Más de 47.000 personas están actualmente ingresadas en Cuba por dengue o chikunguña

Un total de 47.125 personas se encuentran actualmente ingresadas en Cuba con síntomas de dengue o chikunguña, informaron este miércoles las autoridades sanitarias del país.

Derrumbe de techo en el hotel Memories Trinidad del Mar, Sancti Spíritus, deja cuatro lesionados

Un derrumbe parcial en el restaurante buffet del hotel Memories Trinidad del Mar, en Sancti Spíritus, dejó cuatro personas con heridas en la noche del martes 18 de noviembre, generando preocupación sobre la seguridad y el estado de la infraestructura turística en Cuba.

Piden 266 años de prisión al padre que maltrató y violó a sus ocho hijos: el médico de la 'casa de los horrores'

El letrado de la Comunidad de Madrid, España, ha pedido condenar a 266 años y 9 meses de prisión al padre acusado de maltratar a sus ocho hijos en Colmenar Viejo (Madrid), así como una pena de más de 180 años de cárcel para la madre. El escrito acusa a D.S.S, médico, y a su esposa, M.P.B, por cometer contra sus hijos de entre 4 y 14 años múltiples delitos de maltrato, entre los que figuran lesiones, amenazas, trato degradante, lesiones físicas y psíquicas, así como agresiones sexuales contra dos de ellas.

Golpe histórico: EE. UU. decomisa en el Pacífico más de $360 millones en cocaína

La Guardia Costera de Estados Unidos logró una de las mayores incautaciones de droga en su historia reciente tras decomisar 49.000 libras de cocaína en el Pacífico oriental, cargamentos valorados en más de 360 millones de dólares en el mercado ilegal. La droga fue descargada en Port Everglades, Fort Lauderdale, donde las autoridades reafirmaron su compromiso de intensificar la lucha contra las redes criminales transnacionales.

Lina Luaces deslumbra con traje típico cubano en Miss Universo 2025 (Video)

La representante cubana, Lina Luaces, brilló en el desfile de trajes típicos de Miss Universo 2025, que se celebra este año en Tailandia, dejando una profunda impresión por su homenaje a la cultura y la identidad de Cuba. Su propuesta destacó no solo por la belleza y el colorido del diseño, sino también por la carga simbólica que transmitió ante un público internacional.

Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato

Los servicios de radio y televisión en toda la provincia de Santiago de Cuba quedaron interrumpidos este lunes 18 de noviembre debido a un conjunto de fallas eléctricas y problemas técnicos que afectan al centro transmisor de Boniato, una infraestructura clave para la comunicación en el oriente del país.

La Justicia argentina ordena el decomiso de decenas de bienes de Cristina Kirchner y sus hijos

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) de Argentina dispuso avanzar con el decomiso de bienes pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez, con el fin de cubrir el monto actualizado de aproximadamente $685.000 millones argentinos, equivalente a unos $720 millones de dólares estadounidenses según estimaciones judiciales. La medida forma parte de la ejecución de la sentencia de la llamada Causa Vialidad, en la que la exmandataria fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial

Cuba ha sido identificada como el país con más casos de detención arbitraria reconocidos por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (WGAD) en los últimos seis años. Así lo reveló un informe divulgado por Prisoners Defenders, que detalla un patrón de represión política sin precedentes en el continente. Desde 2019, se han emitido 93 dictámenes condenatorios contra el Estado cubano, una cifra superior a la de cualquier otra nación.

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey implementan control energético mientras Cuba enfrenta apagones prolongados

Dieciséis hoteles de Varadero y Jardines del Rey se preparan para “optimizar” su consumo eléctrico en un momento en que amplias zonas del oriente cubano continúan afectadas por el huracán Melissa y el país entero sufre apagones prolongados.

Bayamo bajo la lupa: inspectores intensifican multas y controles contra trabajadores por cuenta propia

Las autoridades de inspección en Bayamo, provincia Granma, han reforzado durante los últimos días sus operativos contra ciudadanos y trabajadores por cuenta propia, en cumplimiento del Decreto Ley 91/2024. Según un reporte difundido por la emisora oficialista CMKX y la Inspección Provincial de Granma, se aplicaron numerosas multas y sanciones accesorias por presuntas violaciones en la comercialización de productos y la prestación de servicios.

Mamá de Doraiky no se rinde tras ocho meses perdida

Han pasado ocho meses desde que Doraiky Águila Vázquez, una joven habanera del municipio 10 de Octubre, desapareció sin dejar rastro el 15 de marzo de 2025. Desde aquel día, su madre Maura, vive una pesadilla que parece no tener fin. Cada amanecer es un recordatorio de que su hija no está en casa, y cada noche es un golpe más de incertidumbre y dolor. Aun así, Maura repite una frase que se le ha clavado en el alma:

Dos hombres detenidos por robo de automóvil en parqueo del Hospital Pediátrico de Matanzas

Dos ciudadanos fueron arrestados en Matanzas después de que sustrajeran un vehículo que se encontraba estacionado en el parqueo del Hospital Pediátrico “Eliseo Noel Camaño”, según informaron fuentes locales a través del perfil Con Todos la Victoria. El automóvil, que no contaba con vigilancia, fue recuperado posteriormente por las autoridades tras el incidente.

'La más repetida de las mentiras y la que mejor acomode a la gente, es la que florece' - Ulises Toirac

Una publicación del humorista cubano Ulises Toirac ha generado una amplia conversación en Facebook acerca de la forma en que se maneja la información, el impacto de las redes sociales y la naturaleza humana frente a la mentira. En su texto, Toirac abordó la ausencia de mecanismos de auditoría en la administración de recursos en Cuba, así como el papel que desempeña el secretismo y la falta de transparencia en los procesos.

Un cubano sorprende al mostrar su moderna casa y motos en plena crisis económica

Un cubano identificado en TikTok como @reneramongarciaro desató una ola de reacciones en redes sociales tras publicar un video en el que muestra su moderna casa en Cuba y dos motocicletas que, según él mismo afirmó, forman parte de “mis bendiciones”.

Casi 24 mil líneas telefónicas siguen sin servicio en Santiago de Cuba tras el paso de Melissa

Casi 24 mil líneas telefónicas permanecen fuera de servicio en Santiago de Cuba más de dos semanas después del paso del huracán Melissa, que causó severos daños en la infraestructura de telecomunicaciones de la provincia.

Ataque armado en bar Lacoss en Puebla deja cinco víctimas, entre ellas joven cubana

La madrugada del 18 de noviembre en Puebla, México, quedó registrada como una de las jornadas más violentas del mes tras el ataque armado ocurrido en el bar Lacoss. Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento, un grupo compuesto por seis individuos llegó al lugar a bordo de tres motocicletas.

Cubano detenido con hachís en ómnibus entre Baracoa y Guantánamo

Un operativo en la provincia de Guantánamo resultó en la detención de un hombre en posesión de hachís, mientras se desplazaba a bordo de un ómnibus de transporte intermunicipal.

Doctora denuncia crisis en el Hospital Lenin de Holguín

La doctora holguinera Georgina Pérez hizo pública, a través de redes sociales, la grave situación que enfrenta el Hospital Provincial Vladimir Ilich Lenin de Holguín, denunciando la falta de camas en terapia intensiva mientras su padre lucha por su vida con un diagnóstico de acidosis mixta.

Profesora Alina Bárbara López exige libertad para presos políticos en su marcha del día 18

La profesora e intelectual cubana Alina Bárbara López Hernández volvió a realizar este 18 su marcha pacífica mensual, tal como hace desde el 18 de marzo de 2023, una acción que mantiene con carácter cívico para ejercer su derecho ciudadano y exigir respeto a las libertades fundamentales en Cuba.

Congresista Díaz-Balart critica liberación en EE.UU. de Jorge Javier vinculado a la familia Castro

El congresista cubano-americano Mario Díaz-Balart expresó en su cuenta de X (antes Twitter) su profunda alarma tras los recientes informes sobre la liberación de un individuo muy cercano a la familia Castro.

Embajada del Reino Unido en La Habana suspende temporalmente el servicio de visas por “problemas técnicos”

La embajada del Reino Unido en La Habana anunció este martes la suspensión temporal de sus operaciones de visas, una noticia que tomó por sorpresa a miles de cubanos que siguen de cerca las actualizaciones consulares.