Cubano acusado de decapitar a un gerente de hotel en Texas podría evitar la pena de muerte
El cubano Yordanis Cobos-Martínez, de 37 años, compareció por primera vez ante un tribunal de Dallas tras ser acusado de asesinato capital por la brutal muerte del gerente del motel donde trabajaba. A pesar de la gravedad del crimen —la decapitación de su jefe, Chandra Mouli “Bob” Nagamallaiah— la Fiscalía del Condado de Dallas adelantó que no planea pedir la pena de muerte, lo que podría significar un giro importante en el caso.
El régimen cubano pierde el control del negocio de las remesas y lanza una ofensiva contra quienes le compiten en las divisas
Cuba atraviesa una crisis financiera sin precedentes. En medio del colapso económico, el régimen ha perdido una de sus principales fuentes de divisas: las remesas, que hoy representan menos del 10% de lo que ingresaban hace apenas unos años. La caída no solo se debe a las sanciones internacionales y al deterioro de la economía local, sino también al surgimiento de redes informales que han desplazado al Estado en un negocio que durante décadas controló casi por completo.
Vicepresidente J.D. Vance reconoce que la economía no marcha como debiera y pide paciencia al país
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, reconoció recientemente que la economía estadounidense no avanza al ritmo que la administración esperaba y solicitó a la ciudadanía mantener la paciencia mientras se implementan ajustes que, asegura, darán resultados a mediano plazo. Sus declaraciones marcan un contraste evidente con el presidente Donald Trump, quien insiste en que la economía ha mejorado pese a que varios indicadores reflejan dificultades crecientes.
The Economist advierte: Cuba no sobrevivirá sin una transformación profunda
Según un reciente y contundente análisis publicado por The Economist, Cuba afronta uno de los momentos más críticos de su historia contemporánea. El prestigioso medio británico describe un país al borde del colapso económico y social, atrapado entre la ineficiencia de su modelo estatal, el deterioro acelerado de la vida cotidiana y una migración masiva que está vaciando la isla de su fuerza laboral y profesional.
Hace 8 horas
Detienen a una mujer en Matanzas acusada de reclutar jóvenes para explotación sexual
Las autoridades del municipio de Perico, en la provincia de Matanzas, detuvieron recientemente a una ciudadana acusada de dedicarse al proxenetismo, según reportes procedentes del Consejo España. La mujer, identificada como Elisneydis Carrillo Vázquez, fue arrestada en plena vía pública luego de que se le señalara como responsable de contactar y reclutar mujeres para que sostuvieran relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.
Fallece Eleuterio, icónico vendedor de maní en Holguín
La ciudad de Holguín está triste por la noticia que ha conmovido a vecinos, clientes habituales y a todos aquellos que, en algún momento, cruzaron caminos con uno de sus personajes más emblemáticos: Eleuterio, reconocido y popular vendedor de maní tostado, falleció recientemente, dejando un vacío en la vida cotidiana de la provincia y en la memoria afectiva de quienes lo conocieron.
Oficial fallece durante operativo de desalojo en Vero Beach, Florida
Un incidente ocurrido en Vero Beach, Florida, dejó como resultado el fallecimiento de una agente policial y dos personas gravemente lesionadas durante la ejecución de una orden de desalojo. El hecho tuvo lugar luego de que una madre solicitara ante un tribunal que su hijo fuera retirado de la vivienda familiar, lo que derivó en una intervención oficial para hacer cumplir la disposición judicial.
Funcionarios estadounidenses vinculan a inmigrantes con problemas ganaderos y económicos
En las últimas semanas, miembros del Gobierno del presidente Donald Trump han difundido mensajes que relacionan el aumento del costo de vida con la llegada de inmigrantes, incluyendo señalamientos sobre supuestos animales enfermos introducidos a través de la frontera.
Madre exige justicia por la muerte de su hijo en el Servicio Militar cubano
La madre del joven fallecido durante el Servicio Militar Obligatorio (SMO), Mercedes Roque, expuso públicamente un testimonio de profundo dolor y acusaciones directas que vuelve a poner bajo escrutinio las condiciones y dinámicas internas dentro de las unidades militares en Cuba.
Denuncian dificultades higiénicas y largas esperas en áreas del Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba
En el Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba, conocido popularmente como “La Ondi”, familiares de pacientes han expresado inquietudes sobre las condiciones existentes en la sala destinada a atender a niños con síntomas febriles y en el Cuerpo de Guardia.
Cadena hotelera Meliá culpa a propagandas del najo índice del turismo en Cuba
La ligera mejoría que algunos actores del sector perciben en Cuba no proviene del discurso oficial, sino del informe trimestral que Meliá —obligada a reportar resultados por cotizar en la bolsa española— presentó recientemente. La cadena balear destaca que, entre junio y septiembre, sus hoteles en la Isla recuperaron un modesto 0,7% de ocupación, un avance pequeño pero significativo en un escenario nacional donde, en lo que va de año, no se ha llenado ni una quinta parte de las habitaciones disponibles.
La Habana también se hunde en la oscuridad de los apagones
“Chico, ya aquí en el barrio estamos acostumbrados a la oscuridad a esta hora”, dice Rodolfo, 64 años, sentado en la puerta de su casa en la calle Martí, en Regla. A las 6:00 de la tarde, la avenida principal parece una boca de lobo. Solo alguna cafetería con planta eléctrica rompe la oscuridad. El resto de los vecinos salen con sillas a la acera o se sientan en los muros a esperar la corriente, como quien espera una limosna.
Jorge Luis Broche vuelve con el mismo guion: nuevas promesas económicas para Cuba
Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Partido Comunista y jefe del Departamento Económico Productivo del Comité Central, volvió a escena este jueves con un discurso que los cubanos ya conocen de memoria. Presentado como el rostro del nuevo “programa del gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía”, su intervención se pareció más a un reciclaje de promesas que a una verdadera hoja de ruta para sacar al país del colapso.
Cuba abre licitación para 16 locales estatales abandonados mientras crece la apuesta por negocios privados
La Empresa Inmobiliaria del Comercio Interior lanzó una nueva licitación para poner en explotación 16 locales estatales en desuso en La Habana, una medida que intenta reactivar espacios abandonados mientras la economía cubana atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según informó Tribuna de La Habana, los interesados tienen siete días hábiles —hasta el 28 de noviembre— para presentar sus propuestas en sobres sellados, detallando datos personales, nombre del proyecto, presupuesto y, de ser necesario, el plan de reparación o transformación del local.
Díaz-Canel pide “control popular” sobre las donaciones mientras crece la indignación en Santiago de Cuba
Miguel Díaz-Canel volvió a aparecer en Santiago de Cuba con su retórica habitual de “control” y “organización”, justo cuando la desconfianza ciudadana está en su punto más alto. En medio del caos dejado por el huracán Melissa y las denuncias constantes de desvío de donaciones, el mandatario pidió a la población ejercer “control popular” sobre la distribución de la ayuda, como si la gente no llevara años tratando de vigilar un sistema que nunca rinde cuentas.
Dolor en Santiago de Cuba con la perdida de una niña de tres años por falta de un respirador
La muerte de Valery Mariet Rodríguez, una niña de tres años fallecida en el Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba (ONDI), volvió a encender las alarmas sobre las condiciones del sistema de salud en la Isla.
Trump rompe récord histórico de deportaciones de cubanos
El presidente Donald Trump acaba de marcar un antes y un después en la historia migratoria de Estados Unidos: con al menos 4 755 cubanos deportados, su gobierno se convierte en el que más ciudadanos de la isla ha expulsado en la era moderna, superando ampliamente a todas las administraciones previas.
Nuevos Moskvich rusos comienzan a circular en La Habana en medio del colapso del transporte
Un primer lote de automóviles Moskvich modernos, donados por el gobierno de Moscú, comenzó a circular esta semana en La Habana, marcando el inicio visible de un nuevo acuerdo de cooperación con Rusia en plena crisis del transporte cubano.
Testimonio desde el oriente cubano revela el abandono tras el huracán Melissa
Un estremecedor testimonio proveniente del oriente cubano vuelve a exponer la grave crisis humanitaria que atraviesan miles de familias tras el paso del huracán Melissa y décadas de deterioro institucional.
Régimen vende colchones a damnificados pese a que parte de la ayuda llegó donada
Tras el paso del huracán Melissa, varios Consejos Populares de Guantánamo comenzaron a recibir colchones destinados a los damnificados, pero la polémica estalló rápidamente: el gobierno está vendiendo parte de esa ayuda, aun cuando se trata de bienes donados o almacenados para situaciones de emergencia.
Cuba inaugura laboratorios de alta tecnología mientras enfrenta una epidemia
El Gobierno cubano presentó recientemente la apertura de nuevos laboratorios sanitarios equipados con tecnología avanzada y anunció el fortalecimiento de la red diagnóstica nacional. El acto tuvo lugar en La Habana, incluso mientras el propio Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reconoce que el país atraviesa una epidemia de chikungunya con más de 31.000 casos sospechosos y un escenario epidemiológico “muy complejo”.
Vecinos de Baconao agradecen “apoyo incondicional” a Díaz-Canel mientras otros siguen sin techo
Mientras en Santiago de Cuba cientos de familias continúan sin techo, sin pertenencias y sin recibir ayuda efectiva tras el paso del huracán Melissa, un grupo de residentes del municipio de Baconao protagonizó este jueves una escena que evidencia el adoctrinamiento y la presión política que acompañan la respuesta oficial ante la emergencia.
Ataúdes rotos y sala inundada, testimonio desde la funeraria de Santa Clara
Una denuncia pública realizada desde Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, expone el deterioro crítico de los servicios fúnebres en la ciudad y la profunda indignación de las familias que deben enfrentar estas condiciones en medio del dolor por la pérdida de un ser querido.
Sin ataques ni señalamientos mutuos tanscurrió encuentro entre Trump y nuevo alcalde de Nueva York
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York Zohran Mamdani sostuvieron una reunión privada en la Casa Blanca que marcó un cambio notable en la relación entre ambos. Tras días de declaraciones cruzadas, los dos dirigentes aseguraron que el encuentro se desarrolló en un ambiente constructivo y que coincidieron en varios temas de interés para los neoyorquinos.
Villa Clara anuncia última entrega de alimentos del 2025 en medio de críticas
El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en Villa Clara informó que en los próximos días se realizará la última entrega de alimentos del año 2025, destinada a embarazadas y personas clasificadas como vulnerables. Según explicó Dalgys Corcho Oropeza, director provincial de Comercio Mayorista, más de 36.000 habitantes serán beneficiados con esta distribución gratuita.
Activistas señalan que en Cuba sí hay racismo
A seis años de la presentación del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial en Cuba, diversas voces del activismo señalan que la iniciativa no ha generado transformaciones observables ni mecanismos que permitan evaluar su progreso.
Estatuas de Fidel Castro y el Ché Guevara en México podrían ser refundidas para ser reutilizadas
La alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega presentó una propuesta pública para fundir las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara que fueron retiradas del Jardín Tabacalera, con el objetivo de utilizar el material en la elaboración de un monumento dedicado a Carlos Manzo, funcionario municipal asesinado recientemente en Morelos.
Denegaciones de residencia para cubanos por interpretación estricta de la Sección 245
En días recientes, se han reportado rechazos de solicitudes de residencia permanente (Green Card) presentadas por ciudadanos cubanos amparados en la Ley de Ajuste Cubano (LAC). Este fenómeno genera preocupación en distintos sectores de la comunidad cubana en Estados Unidos.
Presunto maltrato infantil en la terminal Las Baleares de Holguín
En Holguín se ha hecho viral en redes sociales la imagen de una mujer pidiendo ayuda económica y alimentos para su bebé en las inmediaciones de la terminal Las Baleares. La información fue recopilada y difundida por Guillermo Rodríguez Sánchez, quien realizó un seguimiento preliminar para determinar cómo se podía brindar apoyo a la menor y su familia.
Adulto mayor herido en medio de riña mientras crecen las alarmas sanitarias en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba atraviesa una etapa compleja marcada por la coincidencia de problemas sanitarios y episodios de violencia en barrios de la ciudad. Autoridades médicas locales han confirmado un incremento de casos asociados a un brote epidemiológico que afecta especialmente a menores de edad, mientras que en comunidades residenciales continúan registrándose sucesos que generan preocupación entre los habitantes.
Brote viral en Trocha, Santiago de Cuba provoca fallecimiento de una doctora y otros vecinos graves - Yosmany Mayeta
Habitantes del edificio conocido como 12 Plantas de Trocha, ubicado en la zona de San Agustín, en el centro de Santiago de Cuba, reportaron la presencia de un brote viral que, presuntamente, ha dejado una doctora fallecida y otros enfermos de gravedad.
Reconocida vendedora de ropa en Nuevo Vista Alegre, Santiago de Cuba, víctima de robo
Un robo de grandes proporciones se produjo en una vivienda ubicada en la Calle 11 del reparto Nuevo Vista Alegre en Santiago de Cuba. La afectada es Isabel Belén, una mujer ampliamente identificada por residentes de la ciudad debido a su labor como vendedora de ropa en la conocida Calle Enramadas, donde ha trabajado durante varios años.
Restricciones de Trump a la residencia por “carga pública” en la nueva normativa del USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) presentó una propuesta normativa que retoma criterios más estrictos para evaluar la elegibilidad de los inmigrantes que solicitan la residencia permanente.
Cubano participante del 11J es deportado a México tras siete meses detenido por ICE
Un migrante cubano identificado como Ariel, participante de las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Cuba, fue deportado a México tras permanecer siete meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según informó Local 10. Su esposa Elena Lara explicó que el proceso concluyó con la devolución del antillano al país vecino luego de que no se aprobara la solicitud de asilo presentada por él.
Siguen detectando alimentos caducados y donativos con mala calidad en Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba continúan apareciendo denuncias sobre la venta de latas de pescado con fecha de vencimiento expirada, distribuidas a la población afectada por el huracán Melissa. La información proviene de una publicación realizada en Facebook por el usuario Elías Navarro, quien compartió imágenes del producto señalado, indicando que su fecha de caducidad corresponde al 5 de noviembre de 2025.
Amplio apoyo bipartidista en EE. UU. respalda una resolución contra el socialismo
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes, con un respaldo bipartidista poco común, una resolución que condena el socialismo “en todas sus formas”, en un contexto político marcado por el reciente ascenso de figuras progresistas como Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York.
Juez libera bajo fianza a acusado de matar a empleada de limpieza latina que se equivocó de casa
Un caso que ha conmocionado a la comunidad latina en Indiana dio un nuevo giro este viernes, cuando un juez del condado de Boone autorizó la liberación bajo fianza de Curt Andersen, de 62 años, acusado de matar de un disparo a la guatemalteca María Florinda Ríos Pérez, una empleada de limpieza que se equivocó de domicilio mientras acudía a su jornada laboral.
Revelan nuevos datos sobre los últimos momentos de John Lennon
El informe de la autopsia de John Lennon, asesinado el 8 de diciembre de 1980, ofrece detalles precisos sobre las lesiones que sufrió en los minutos finales de su vida. El músico de 40 años, exintegrante de los Beatles, regresaba esa noche a su residencia en el edificio Dakota en Nueva York, junto a su esposa Yoko Ono, después de una jornada de trabajo que incluyó una sesión de fotos, una entrevista y tiempo en el estudio de grabación.
Díaz-Canel llega a Sagua de Tánamo en helicópteros vacíos mientras la población sigue abandonada tras el huracán Melissa
La visita del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel al municipio de Sagua de Tánamo, en Holguín, ha generado indignación entre los residentes, quienes aún enfrentan graves secuelas tras el paso del huracán Melissa. La llegada de dos helicópteros militares solo trajo consigo consignas y propaganda política, pero ninguna ayuda concreta para las familias que lo perdieron todo.
Expertos alertan sobre brote de enfermedades de alto riesgo en Cuba y piden prohibir viajes a la isla (Video)
Organizaciones de salud en el exilio cubano, junto a especialistas de Florida, lanzaron un llamado urgente a la comunidad internacional ante un brote de tres enfermedades infecciosas de alto riesgo en Cuba, que el régimen de la isla estaría ocultando, según informó NTN24.
La ONU vuelve a condenar a Cuba por detenciones arbitrarias y exige la liberación de 49 presos del 11J
Un nuevo informe del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas (GTDA) volvió a colocar a Cuba en el centro de la crítica internacional. Durante su 103º período de sesiones, el organismo declaró ilegales las detenciones de 49 manifestantes del 11 de julio de 2021, y confirmó que el país es, desde 2019, el líder mundial en condenas por detención arbitraria.
Aumentan a $15,000 la recompensa para esclarecer el asesinato de dos jóvenes barberos en Hialeah
La Policía de Hialeah incrementó la recompensa ofrecida al público por información que permita dar con los responsables del asesinato de Kevin Ramírez, de 18 años, y Christian Contreras, de 20, dos barberos que fueron hallados muertos a tiros dentro de un apartamento el pasado 29 de julio. Cuatro meses después, el caso sigue sin sospechosos, sin arrestos y sin una pista clara que explique lo sucedido, mientras las familias imploran justicia.
Identifican a uno de los encapuchados implicados en un violento robo en Unión de Reyes, Matanzas
Las autoridades del municipio Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas, lograron identificar a uno de los responsables de un reciente robo con violencia ocurrido en una vivienda de la localidad, según informó el perfil oficialista Con Todos La Victoria, que dio a conocer los primeros detalles del caso.
Cuba supera los 1.500 migrantes deportados en 2025 mientras continúa el éxodo
La cifra de migrantes cubanos deportados a la isla en lo que va de 2025 superó este jueves los 1.500, según datos oficiales. La mayoría de las devoluciones provienen de Estados Unidos, que envió un nuevo vuelo con 139 repatriados, cumpliendo los acuerdos migratorios bilaterales vigentes.