Activista Roilan Álvarez denuncia citación intimidatoria de la Seguridad del Estado en Santiago de Cuba(video)
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

Roilan Álvarez Rensoler, reconocido activista por los derechos humanos en Cuba, fue citado de forma intimidatoria en su propia vivienda por un agente de la Seguridad del Estado que llegó sin identificación visible y en chancletas, lo que refleja un nuevo episodio de acoso y hostigamiento hacia defensores civiles en la Isla.
En un video registrado por el propio activista, se muestra el momento en que el funcionario, con un tono despectivo y vulgar, le comunica la citación: “Mi socio, mañana te espero en la unidad de la Policía, te estoy citando oficialmente”. Al ser confrontado por Álvarez, el agente corrige que no es “señor” sino el “Oficial Juan Carlos de la Seguridad del Estado”.
Este tipo de actuaciones de agentes del régimen forman parte de la represión sistemática que sufren los activistas pacíficos en Cuba, quienes frecuentemente son víctimas de citaciones arbitrarias, acoso constante y amenazas veladas para inhibir su labor de defensa de los derechos humanos.
Roilan Álvarez Rensoler ha sido una figura visible en la lucha por la libertad y los derechos civiles en Santiago de Cuba.
Su activismo ha derivado en múltiples confrontaciones con la Seguridad del Estado, la cual utiliza métodos que incluyen intimidación directa y vigilancia constante.
El episodio registrado evidencia la impunidad con la que actúan estos funcionarios, quienes en ocasiones ni siquiera respetan los protocolos legales, presentándose sin credenciales o identificaciones oficiales y con un comportamiento informal que busca generar miedo en la población civil.
El incidente fue dado a conocer en redes sociales por Maripili del Pino entre otros perfiles, quienes han calificado esta acción como un acto de hostigamiento más en la creciente ola de represión contra la sociedad civil cubana.
La situación de los derechos humanos en Cuba ha sido foco de denuncias nacionales e internacionales, destacándose el acoso permanente a periodistas independientes, activistas y miembros de organizaciones no gubernamentales.
Los casos como el Roilan reflejan las condiciones adversas que enfrentan quienes intentan ejercer la defensa pacífica de los derechos fundamentales en la Isla.