Descarga gratis nuestra App

Alerta urgente por la desaparición de Abel Paneque de 17 años

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de noviembre de 2025

Article feature image

La familia del joven Abel Paneque Pérez, de 17 años, ha lanzado un llamado desesperado a la ciudadanía para ayudar en su localización. Según el testimonio de sus allegados y el perfil de facebookNio Reportando un Crimen, Abel salió el pasado martes desde Guisa con un pasaje en la guagua con ruta Santiago de Cuba–Cienfuegos, con destino a Sancti Spíritus, pero nunca llegó a su destino ni ha vuelto a comunicarse con sus seres queridos.

Desde su partida, la familia no tiene noticia alguna sobre su paradero y teme por su integridad.

El desespero ha llevado a difundir su rostro, su nombre completo y sus datos en redes sociales, con la esperanza de que alguien lo haya visto o lo reconozca.

Se solicita a cualquier persona con información, por mínima que sea, que se ponga en contacto al 5858-4103 o al 51-603-518.

La familia ruega que se comparta esta publicación para que llegue a cada rincón del país: “Cada minuto cuenta”, aseguran.

Este caso ocurre en un contexto más amplio de preocupación social por las desapariciones en Cuba.

Organizaciones independientes han denunciado que no existen protocolos estatales eficaces para responder a las alertas de personas desaparecidas.

Por ejemplo, el Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) reporta que en lo que va de 2025 se han documentado varias alertas por desapariciones, incluyendo tres mujeres en La Habana (dos adultas mayores y una joven de 18 años) solo en octubre.

Además, según OGAT y otras fuentes activistas, la desaparición no está tipificada como delito en Cuba, y las familias carecen de mecanismos institucionales claros para activar búsquedas oficiales.

Este vacío legal y estructural alimenta un sentimiento de impunidad: los familiares deben depender muchas veces de las redes sociales y de la solidaridad ciudadana para mantener viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

En este marco, la desaparición de Abel adquiere una dimensión aún más dramática.

No es solo la angustia de una familia, sino un llamado a visibilizar una crisis sistemática que, según activistas, no ha recibido la atención institucional que merece.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar