Descarga gratis nuestra App

Altos mandos militares presentaron a Trump opciones para posibles operaciones en territorio venezolano

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025

Article feature image

La Casa Blanca vuelve a colocar a Venezuela en el centro de su agenda de seguridad. Según fuentes citadas por CBS News, altos mandos militares presentaron al presidente Donald Trump una serie de opciones actualizadas para posibles operaciones en territorio venezolano, incluidas acciones terrestres, en medio de un incremento de actividad militar estadounidense en el Caribe y Sudamérica.

Las reuniones, celebradas el miércoles, contaron con la participación del secretario de Guerra, Pete Hegseth; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine; y otros funcionarios de alto nivel. De acuerdo con las fuentes, se trató de un informe detallado sobre posibles escenarios operacionales que podrían activarse “en los próximos días”, aunque no se ha tomado aún una decisión definitiva.

La Casa Blanca y el Pentágono optaron por no emitir comentarios. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no estuvo presente debido a un viaje internacional, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, participaba en Canadá en la cumbre del G7 de ministros de Exteriores.

Las discusiones coinciden con la llegada del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford al área de responsabilidad del Comando Sur, encargado de coordinar las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe. La presencia del portaaviones se suma a destructores, aeronaves de combate y unidades de operaciones especiales que ya operan en la zona.

Este despliegue ha aumentado las especulaciones sobre una posible escalada militar, especialmente debido a la creciente actividad de interdicción marítima registrada en los últimos dos meses. En ese período, las fuerzas estadounidenses han ejecutado ataques contra al menos 21 embarcaciones que —según Washington— transportaban drogas desde Sudamérica hacia territorio estadounidense. Al menos 80 presuntos narcotraficantes murieron en estas operaciones, mientras que dos sobrevivientes fueron repatriados a Ecuador y Colombia.

En uno de esos casos, el detenido ecuatoriano quedó en libertad tras no encontrarse evidencia suficiente para procesarlo, lo que generó cuestionamientos sobre la precisión de algunas operaciones.

Durante una conferencia de defensa en Fort Wayne, Indiana, Hegseth defendió la estrategia militar del gobierno de Trump, asegurando que se trata de acciones “necesarias para proteger al pueblo estadounidense”. El secretario envió un mensaje directo a las organizaciones criminales que operan en la región:

“Mi consejo a las organizaciones terroristas extranjeras es que no se suban a un barco. Si trafican drogas para envenenar al pueblo estadounidense y sabemos que pertenecen a una organización terrorista designada, los encontraremos y los mataremos”.

El incremento de los operativos coincide con un deterioro continuo de la situación política en Venezuela y un aumento de tensiones en la región. Aunque no existe una decisión final sobre una intervención, la presentación de opciones militares y el creciente despliegue de recursos sugieren que la administración Trump mantiene abiertas todas las posibilidades.

Fuente: CBS News



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar