Un buque de la Armada de Colombia, ARC Victoria, zarpará este lunes desde el puerto de Cartagena con un cargamento de 246 toneladas de ayuda humanitaria destinado a Cuba, para colaborar en la recuperación tras el paso del huracán Melissa, que azotó la región oriental de la isla la semana pasada con fuerza de categoría 3.
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, informó que la embarcación transportará alimentos, artículos de aseo, toldillos, leche, agua potable y 31,000 galones de combustible. De las 246 toneladas de carga, 54 corresponden a víveres secos, mientras que el resto incluye insumos de emergencia para atender necesidades inmediatas de la población afectada.
Carrillo destacó que esta operación involucra coordinación interinstitucional en Colombia, incluyendo al sector agrícola y al sistema minero-energético, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna y efectiva a las provincias cubanas más afectadas: Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Hasta ahora, las autoridades de la isla no han reportado víctimas fatales, aunque los daños materiales en viviendas, cultivos, infraestructura eléctrica y vías de comunicación han sido significativos.
El buque colombiano es parte de una red internacional de apoyo a Cuba tras el huracán, que se suma a esfuerzos de organismos no gubernamentales y gobiernos aliados. En este contexto, Estados Unidos coordina un envío de ayuda humanitaria por un valor de 3 millones de dólares, destinado igualmente a las zonas afectadas por Melissa. La particularidad de este programa es que se realiza a través de la Iglesia Católica, para garantizar que los recursos lleguen directamente a las comunidades más necesitadas y no queden retenidos o desviados por las autoridades cubanas, según indicaron fuentes vinculadas a la operación.
La colaboración con la Iglesia busca asegurar la transparencia y la distribución efectiva de la asistencia, un factor clave en situaciones donde el acceso humanitario puede verse limitado por la burocracia estatal o restricciones locales. El paquete estadounidense incluirá alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad, y se espera que se distribuya en coordinación con Cáritas Nacional de Cuba y otras organizaciones católicas locales.
El huracán Melissa dejó a su paso inundaciones severas, viviendas destruidas y cuantiosos daños en la infraestructura de servicios básicos, especialmente en las zonas orientales de la isla, donde la recuperación se presenta como un desafío complejo. La llegada de ayuda internacional, tanto de Colombia como de Estados Unidos a través de la Iglesia, representa un respiro para las comunidades afectadas, que enfrentan la reconstrucción en medio de limitaciones logísticas y recursos escasos.
¡Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija Dominique Isabelle!
Hace 18 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día