Una profunda consternación embarga a la provincia de Santiago de Cuba tras la muerte de Roxana Matos Rabelo, una adolescente de solo 16 años, cuya repentina partida ha reavivado el temor entre los habitantes ante lo que muchos describen como un brote de un “virus desconocido”. El caso fue dado a conocer por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien ha documentado múltiples denuncias sobre muertes recientes atribuidas oficialmente al Chikungunya, aunque familiares y vecinos sostienen que los síntomas no coinciden con esa enfermedad.
Según relató una familiar de la joven al comunicador, Roxana comenzó a presentar una fuerte falta de aire que derivó en un paro respiratorio fulminante. “Fue por el virus del Chikungunya, le dio una fuerte falta de aire que le provocó un paro respiratorio. Gracias por tu preocupación”, dijo la pariente entre lágrimas, sin ocultar su desconcierto ante la rapidez con que la enfermedad avanzó.
El cuerpo de la adolescente fue sepultado la mañana del 3 de noviembre de 2025, en medio de una gran conmoción entre familiares, compañeros de escuela y vecinos que aún no asimilan lo sucedido. En redes sociales, amigos y allegados compartieron emotivos mensajes de despedida, describiendo a Roxana como una joven alegre, solidaria y “llena de vida”.
Una amiga cercana, Anita Castillo, publicó en Facebook: “Aún no lo creo. Hasta el último momento he tenido la esperanza de que alguien me diga que todo es mentira. EPD mi niña bella e inteligente. Hoy dejas un dolor profundo en muchos corazones, más aún en quienes te queremos y no te olvidaremos jamás. Vuela alto, princesa”.
La tragedia ocurre en un contexto de creciente preocupación sanitaria en Santiago de Cuba, donde se reportan cada vez más casos con síntomas febriles, erupciones cutáneas, dolores musculares y fallas respiratorias severas. Aunque las autoridades médicas insisten en que se trata de Chikungunya, múltiples testimonios apuntan a manifestaciones clínicas atípicas y desenlaces fatales que siembran dudas sobre la verdadera naturaleza del brote.
Habitantes de varios barrios santiagueros han denunciado, además, la escasez de medicamentos, falta de atención oportuna y deficiente infraestructura hospitalaria, lo que agrava la situación y eleva el temor colectivo. Pese a la gravedad del panorama, el Ministerio de Salud Pública no ha emitido informes detallados ni ha confirmado la existencia de un nuevo virus o mutación del Chikungunya.
Tragedia en México: explosión en supermercado deja al menos 23 muertos y varios heridos
Hace 9 horas
Se ratifica siete viviendas destruidas en explosión en Camajuaní; Actualización (video)
Hace 6 horas
¡Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija Dominique Isabelle!
Hace 12 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día