Las autoridades mexicanas confirmaron la detención de un ciudadano cubano identificado como Nairobi N., quien figura entre los 16 arrestados por su presunta implicación en el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos artísticamente como B King y Regio Clown. El crimen, ocurrido en septiembre pasado en el Estado de México, ha conmocionado a ambos países por sus vínculos con una red de narcotráfico internacional.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el cubano fue capturado junto a otros nueve extranjeros —procedentes de Colombia, Venezuela y España— y seis ciudadanos mexicanos. Todos están acusados de participar tanto en el homicidio de los artistas como en el secuestro de una ciudadana española, ocurrido en el mismo contexto delictivo.
Las investigaciones revelan que el grupo criminal operaba en la distribución y comercialización de drogas sintéticas, entre ellas las conocidas como “Tusi” o “Coco Channel”, sustancias vinculadas al ambiente nocturno y de entretenimiento donde se presentaban los músicos colombianos. Según la Fiscalía, estas actividades delictivas estarían relacionadas también con extorsiones “gota a gota”, secuestros y privaciones ilegales de libertad.
El 16 de septiembre, Sánchez y Herrera fueron vistos por última vez con vida en la Ciudad de México, tras reunirse con un individuo identificado como Cristopher “N.”, alias “El Comandante”, uno de los principales sospechosos. Sus cuerpos aparecieron seis días después en el municipio de Cocotitlán, en el Estado de México.
El caso ha provocado fuertes reacciones tanto en México como en Colombia. Los presidentes Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro expresaron su pesar por la tragedia y exigieron justicia. Los medios colombianos han seguido de cerca la evolución del proceso, destacando la dimensión transnacional del crimen y la implicación de ciudadanos de varios países latinoamericanos, entre ellos el cubano Nairobi N.
Las autoridades mexicanas sostienen que el cubano formaba parte del círculo de confianza de los líderes de la organización criminal, participando en tareas de logística y captación de víctimas mediante engaños. Su arresto fue posible gracias a un trabajo coordinado de inteligencia, vigilancia de cámaras de seguridad y análisis forense de datos electrónicos.
Los detenidos fueron ingresados en distintos penales del Estado de México y enfrentan procesos por homicidio y secuestro agravado. La Fiscalía advirtió que las investigaciones continúan, ya que podrían estar implicados otros miembros de la red criminal.
Panamá envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa
Hace 18 horas