Los jueves por la noche, tradicionalmente reservados para la comunidad gay en la Casa de la Música de Galiano, se han convertido en escenario de escándalos y broncas públicas frecuentes, según denunció el fotógrafo Robbin Rodriguez en sus redes sociales, Facebook e Instagram.
“¿Qué está pasando en Cuba?”, se preguntó Rodriguez, alertando sobre la normalización de la violencia física en espacios públicos de la capital cubana, donde los enfrentamientos, empujones y peleas entre asistentes se han vuelto algo habitual, sin que las autoridades encargadas de mantener el orden —policía y personal de seguridad privada— intervengan de manera efectiva.
Según el profesional, la situación refleja un problema más amplio que atraviesa la sociedad cubana: la violencia está a la orden del día y se manifiesta con facilidad en espacios cerrados, nocturnos y de alta concentración de personas.
Los jóvenes y la comunidad LGBT, en particular, enfrentan no solo los riesgos de agresiones físicas sino también la ausencia de medidas preventivas que garanticen la seguridad.
Rodriguez subraya que este fenómeno no es exclusivo de la Casa de la Música de Galiano: los conflictos físicos en clubes, bares y eventos sociales se han multiplicado en los últimos años, alimentados por la falta de supervisión, la escasez de recursos y la impunidad ante incidentes que podrían prevenirse.
Especialistas en seguridad ciudadana y sociólogos señalan que la violencia en Cuba está relacionada con tensiones sociales acumuladas, crisis económicas, y la falta de mecanismos de mediación confiables.
En este contexto, los enfrentamientos nocturnos se convierten en una salida para frustraciones, agravando la percepción de descontrol en la sociedad.
“Es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y garanticen la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los grupos más vulnerables, como la comunidad LGBT, en estos espacios públicos”, concluyó Rodriguez, cuya denuncia ha generado un amplio debate en redes sociales, hay que señalar que la mayoría de las veces las trifulcas son generadas entre los mismos gay.
La reiteración de estos episodios evidencia no solo el riesgo físico inmediato, sino también la crisis estructural en el manejo de la seguridad pública en Cuba, donde la violencia cotidiana continúa afectando la vida social y cultural de la población.
Video impactante muestra cómo un Tesla se estrella contra un restaurante en Miami Beach
Hace 3 horas
“Para salir de la crisis en Cuba hay que salir de la dictadura” Rosa María Payá(video)
Hace 11 horas
Madres cubanas exigen ayuda urgente para mejorar acceso vial hacia las escuelas(video)
Hace 11 horas