Pese a la persistencia de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha mostrado dispuesto a reunirse cara a cara con Vladímir Putin este jueves en Turquía, siempre que Moscú acepte un alto el fuego a partir del lunes. El anuncio, hecho por Zelenski en sus redes sociales, busca abrir una puerta al diálogo directo tras más de tres años de guerra. “Esperamos que mañana comience una tregua total que permita avanzar diplomáticamente. La violencia no puede seguir”, señaló.
La invitación de Zelenski se produce en medio de una nueva oleada de bombardeos rusos en Kiev tras varios días de relativa calma. Rusia acusa a Ucrania de no respetar la breve tregua unilateral que mantuvo entre el jueves y sábado pasados, coincidiendo con el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, drones rusos han impactado este domingo en zonas periféricas de la capital ucraniana, reavivando el temor entre la población civil.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha aceptado acoger el posible encuentro, reafirmando su rol como mediador. Turquía ya fue escenario de negociaciones en 2022 y participó en acuerdos clave como el pacto de exportación de grano. Erdogan ha descrito esta nueva oportunidad como “un punto de inflexión que no debe desaprovecharse”.
Mientras tanto, la comunidad internacional ha intensificado su presión para lograr una desescalada. Líderes europeos como Emmanuel Macron, Donald Tusk y el canciller alemán Friedrich Merz, tras reunirse con Zelenski en Kiev este fin de semana, han reclamado un alto el fuego inmediato e incondicional como paso previo a cualquier diálogo. Macron subrayó que “no se puede negociar mientras se bombardean civiles” y advirtió que Rusia podría estar usando las conversaciones como estrategia dilatoria.
Desde Washington, el presidente Donald Trump instó a Zelenski a aceptar el ofrecimiento de Putin y explorar la vía del diálogo directo. También el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha confirmado su asistencia a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebrará los mismos días en Antalya, donde podría concretarse el encuentro entre ambos mandatarios.
Por su parte, el jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, reiteró que sin una tregua de al menos 30 días “no se podrá avanzar en ninguna negociación real”. Ucrania ha manifestado su disposición sin condiciones a este cese temporal de hostilidades. “Lo primero es silenciar las armas, luego vendrá el resto”, afirmó Yermak en Telegram.
En contraste, la portavoz rusa de Exteriores, Maria Zajárova, descalificó la visita de los líderes europeos a Kiev con comentarios ofensivos, lo que deja entrever la falta de unidad en el discurso de Moscú.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Hombre en Miami acusado de torturar a su hijastro de 6 años y ponerle un collar de perro
Hace 1 hora
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días