El reconocido director Yeandro Tamayo llevará a escena en Miami una versión de "Fiebre de ti", una de las obras más emblemáticas de Sam Shepard. La pieza, conocida en su versión original como Fool for Love, será interpretada por los actores cubanos Amalia Gaute, Omar Rolando y Luis Manuel Álvarez, quienes encarnarán los complejos personajes de esta pieza dramática. Las funciones, que se celebrarán en el Inkub8 Studio de Miami en junio, prometen ser un evento cultural único, con dos presentaciones programadas para los días 21 y 22 de ese mes.
Luis Manuel Álvarez comentó al sitio Cuba Actores que la obra mantiene la esencia de la estructura dramática de Fool for Love, escrita por Shepard en 1983. En esta nueva adaptación, la trama sigue explorando la misma temática de amor, violencia y atracción compulsiva, pero esta vez con una mirada contemporánea que profundiza en las emociones complejas y los traumas de los personajes. La pieza narra el encuentro entre dos antiguos amantes atrapados en una relación destructiva, marcada por una historia familiar turbulenta y una dependencia emocional mutua.
El montaje ha sido posible gracias al trabajo conjunto del equipo artístico, que ha sido complementado con la colaboración de la actriz y directora cubana Rachel Pastor, quien se encargó de las gestiones logísticas y de producción. El compromiso de Pastor ha sido clave para asegurar la calidad y fluidez del proyecto, permitiendo que la obra se lleve a cabo sin dificultades adicionales.
"Fiebre de ti" busca presentar una intensa exploración del lenguaje emocional, acercándose al estilo crudo que caracterizó a una gran parte del teatro estadounidense de finales del siglo XX. En esta adaptación, el director Tamayo no solo pretende rendir homenaje a la pieza original, sino también aportar una visión personal y renovada que cautivará a la audiencia moderna. La pieza sigue siendo un examen profundo sobre las relaciones humanas, los conflictos internos y la lucha por encontrar la redención.
Esta nueva versión de "Fiebre de ti" es un claro ejemplo de cómo la tradición teatral puede evolucionar al pasar por el filtro de una nueva generación de artistas. La producción tiene un enfoque detallado y meticuloso que permite a los actores desarrollar sus papeles con una intensidad que refleja la cruda realidad de las relaciones personales. En lugar de recurrir a recursos fáciles, el montaje apuesta por un tratamiento más complejo y desafiante, acercándose a un teatro que no teme explorar las emociones más difíciles de la condición humana.
¡La alegría dura poco en casa del pobre! La termoeléctrica de Cienfuegos nuevamente fuera
Hace 1 día
EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Hace 18 horas
Carlos Vasallo desmiente rumores sobre cierre de América TeVé y afirma que sigue al mando
Hace 1 día