Descarga gratis nuestra App

Arroz con gusanos en Granma; la indignación de los ciudadanos frente a las “donaciones”

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025

Article feature image

Desde Buey Arriba, provincia Granma, la comunidad expresa su indignación ante lo que califican como un atropello más contra los derechos básicos de los ciudadanos. Leidis G. denuncia públicamente que el arroz recibido recientemente en las bodegas locales, supuestamente como “donación”, llegó en condiciones deplorables: infestados de gusanos y gorgojos, completamente inutilizable para el consumo.

La situación ha causado gran molestia entre los vecinos, quienes señalan que, además de la escasez habitual, ahora se les está entregando un producto en mal estado, que pone en riesgo la salud de las familias.

Cuando Leidis intentó devolver el arroz, la respuesta de la administración local fue que “no se podía cambiar porque era donado”. Esta respuesta generó aún más frustración, ya que, según los denunciantes, se da por sentado que la población debe aceptar lo que le envían sin cuestionamientos, incluso cuando se trata de alimentos que no cumplen ninguna norma de calidad.

Los ciudadanos de Buey Arriba consideran que esto no es una simple irregularidad, sino un acto de negligencia y falta de respeto hacia quienes dependen de estos recursos. Se preguntan cómo es posible que se permita la distribución de productos en condiciones tan deplorables y exigen que se investigue quién se queda con los alimentos en buen estado antes de que lleguen a la población.

La denuncia también incluye evidencia visual, mostrando cómo los insectos se mueven dentro del arroz, lo que confirma que no se trata de un error aislado, sino de un problema serio que afecta a toda la comunidad.

Esta situación refleja la tensión que existe entre la necesidad de abastecimiento de la población y la falta de control en la distribución de alimentos. Para muchos, recibir un producto en estas condiciones es inaceptable y revela fallas profundas en la gestión local y nacional. La comunidad pide acciones inmediatas: que se retiren los productos dañados, que se repartan alimentos de calidad y que se sancione a quienes permitan estas irregularidades.

Los vecinos insisten en que su voz se escuche y que esta denuncia no quede en el olvido. Hacen un llamado a otros ciudadanos a compartir la información y a exigir respuestas de las autoridades competentes. La indignación es generalizada y el mensaje es claro: ¡No más abusos contra el pueblo, la población merece respeto y alimentos dignos!

Fuente: Irma Broek


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar