Bebeshito responde a las acusaciones de plagio y la polémica
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 3 de julio de 2025

Pocas horas después de que el reguetonero cubano El 2Chun acusara públicamente al también artista Oniel Bebeshito y al productor Roberto Ferrante de una supuesta apropiación indebida del tema “Perriña”, el intérprete de “El Punto” y “Mi nombre” reaccionó de manera sutil pero contundente a través de sus redes sociales.
Desde un hangar privado en Estados Unidos, Oniel compartió un video donde se le ve caminando entre avionetas, acompañado por la frase “Cero caso a los comentarios”, un verso de una de sus canciones que muchos seguidores interpretaron como una respuesta velada al conflicto. En el clip, el artista aparece sereno, vestido completamente de negro, proyectando una imagen de éxito y concentración que varios consideraron una declaración simbólica frente a las acusaciones.
La publicación no tardó en hacerse viral en Instagram, generando una avalancha de comentarios de apoyo. “Visión y mentalidad”, “El mejor de mi país”, “Ya vas por el privado”, “Cuba brillando en USA” y “Preocúpate cuando no hablen de ti” fueron algunas de las frases con las que sus seguidores lo respaldaron. Otros mensajes, con referencias más directas a la disputa, celebraban su actitud: “Así es como se responde: con hechos”, “Demostrando con avionetas” o “Tú sigue volando alto, que los demás ladren”.
Aunque Bebeshito no ha emitido una declaración oficial sobre la denuncia hecha por El 2Chun, su aparición pública ha sido leída como una estrategia comunicacional sin palabras: mostrar prosperidad y determinación mientras la controversia sigue generando debate en plataformas digitales y medios.
Por su parte, El 2Chun continúa firme en la defensa de su autoría sobre “Perriña”, asegurando contar con pruebas legales y el registro del tema en ASCAP desde el año 2020. Hasta el momento, la disquera Planet Records tampoco ha ofrecido una postura pública sobre el asunto.
Este enfrentamiento vuelve a encender la conversación en torno a los derechos de autor dentro de la escena urbana cubana, así como las tensiones entre artistas y la industria musical.