Descarga gratis nuestra App

Chícharos con gorgojos distribuidos en la bodega - Larisa Camacho

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025

Article feature image

Laritza Camacho, actriz y locutora cubana, compartió en sus redes sociales una publicación sobre la entrega de chícharos en la bodega local. Según su mensaje, los chícharos recibidos presentaban gorgojos, aunque varios vecinos señalaron que estos ya estaban muertos debido a la fumigación previa.

Laritza comentó que tenía pensado preparar pan de chícharo, pero la calidad del producto generado preocupación entre los vecinos y motivó numerosas reacciones en línea.

Entre los comentarios, Zaida Delgado indicó que, a pesar de la presencia de gorgojos, los suyos estaban libres de insectos, aunque muy duros. Olga Lydia Fleitas Díaz aseguró que se había sacado la reserva y guardado las donaciones, mientras que Eneida Albuerne Gil señaló que los chícharos eran duros y difíciles de cocinar, incluso después de aplicar varios métodos de preparación. José Antonio González comentó sobre la venta de estos chícharos en la canasta básica, mientras que Edmundo Dantés Junior observó que el producto “ya venía con sazón completo”.

Varios vecinos hicieron comentarios sobre el origen y las condiciones del producto. Hamaya Cuesta mencionó que los chícharos incluían proteína por los gorgojos y que la dureza se debía a la congelación de los productos junto con el río. Norma Rodríguez explicó que los chícharos provenían de almacenes de reserva y no eran los que habían enviado desde Canadá.

David Ortega y Juan Manuel destacaron la presencia de gorgojos “de afuera”, mientras que Aida Mercy, Yamilka Arredondo Lara y Lilian Valdés señalaron la falta de respeto y la calidad insuficiente del producto entregado, considerando que no cumplía con las condiciones básicas para el consumo humano.

Algunos vecinos reportaron que los chícharos fueron devueltos a las bodegas por su dureza, tal como sucedió con Inés Caridad Díaz Seguí y Leam E Nodal, y otros, como María González Milán, mencionaron que tuvieron que desecharlos. Casos similares se presentan con otros suministros en el país, como el agua que llega a Santiago, reportada por los residentes como turbia y con mal olor, lo que refleja problemas más amplios en la calidad de los servicios y productos destinados a la población.

La publicación de Laritza Camacho generó un amplio debate en la comunidad sobre la distribución de alimentos y la calidad de los productos de la canasta básica, evidenciando la preocupación de los vecinos frente a los problemas recurrentes en la entrega de alimentos esenciales y otros servicios básicos en la zona.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar