Chocolate MC afirma decepción sobre su abogado: “Vi a un hombre con miedo”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
A casi una semana del veredicto que lo declaró culpable, Yosvanis Sierra, el reguetonero cubano conocido como Chocolate MC, habló desde la cárcel del condado Miami-Dade. Lo hizo mediante una llamada telefónica concedida a Telemundo 51, donde expresó sus inconformidades con el juicio que lo llevó a este punto y, a la vez, aseguró que se sostiene en una fe religiosa que afirma haber adoptado recientemente.
“Cuando escuché el veredicto no lloré porque me sentí complacido con la voluntad de Dios”, dijo, al resumir el impacto del fallo que lo responsabiliza del delito de solicitud de homicidio contra Damián Valdés Galloso, señalado como principal sospechoso del asesinato del cantante cubano El Taiger, un nexo que elevó la tensión pública desde el inicio del proceso.
El artista insistió en varias ocasiones en que su juicio “se veía muy manipulado”, y subrayó que los problemas comenzaron desde la selección del jurado. “Fue un jurado donde no había hispanos, nadie de mi color, no les dieron la oportunidad de conocer quién era yo, tampoco les dieron la oportunidad de conocer quién era la supuesta víctima”, lamentó.
Esa sensación de inequidad lo acompañó a lo largo de todo el proceso. Incluso insinuó decepción con la actuación de su abogado defensor, Adolfo Gil. “Yo no lo vi como él acostumbra. Allí había un hombre con miedo y asustado”, afirmó. Aun así, la oficina de Gil continúa representándolo y ahora encabeza la apelación con la que buscan revertir la condena.
Durante el juicio, la fiscalía presentó evidencias clave: el número de teléfono celular y la dirección de correo electrónico del artista aparecían como administradores de la cuenta de Instagram donde se publicaron al menos tres videos considerados amenazas directas contra Valdés Galloso. Entre ellos figuraba el tema “Pínchalo”, pieza central en la acusación, en la que el reguetonero supuestamente sugería que alguien debía apuñalar al aludido en prisión a cambio de dinero.
El juez Milton Hirsch concluyó que esas publicaciones constituían “amenazas verdaderas”, por lo que no estaban protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Esa decisión debilitó uno de los argumentos principales de la defensa, que pretendía presentar las letras y los videos como parte del performance artístico del género urbano.
En la audiencia, Chocolate MC reconoció que algunas de sus expresiones se habían excedido. “No me expresé de la manera indicada”, admitió ante el tribunal. No obstante, insistió en que, pese al tono agresivo de sus palabras, no actuó con intención literal. “Yo no soy capaz de matar a nadie”, afirmó.