Cinco niños entre 25 intoxicados en el Tren Manzanillo–La Habana, todos hospitalizados en Villa Clara
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

El incidente ocurrido en el Tren Especial #18, que cubría la ruta Manzanillo–La Habana, generó alarma entre los pasajeros y sus familiares al confirmarse la atención médica de 25 personas por un cuadro de intoxicación alimentaria.
Los afectados, entre ellos cinco menores de edad, fueron trasladados a hospitales de Villa Clara, donde se les diagnosticó síndrome emético acompañado en la mayoría de los casos por deshidratación isotónica leve.
Según explicó el doctor Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, “todos los pacientes se encuentran estables, sin complicaciones y bajo un esquema de hidratación y vigilancia médica”. Las causas apuntan a un consumo de alimentos en mal estado durante el trayecto ferroviario, lo que provocó vómitos, malestar general y pérdida de líquidos entre los viajeros.
La situación por centros hospitalarios se distribuye de la siguiente manera:
- Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”: atiende a cinco menores, dos de ellos con diagnóstico de síndrome emético acompañado de deshidratación ligera. Los niños se mantienen bajo hidratación oral y/o intravenosa, en estado de “cuidado”, pero evolucionan satisfactoriamente. Entre los hospitalizados se encuentran Ashly Torres Sánchez (6 años), Lia Isabella Eduardo Varela (2 años), Carlos Daniel Acosta (6 años), Jenifer Jasmin Silveira Fonseca (11 años) y Ander Axel Peña Cedeño (4 años).
- Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Arnaldo Milián Castro”: acoge a 20 adultos, todos diagnosticados con deshidratación leve asociada a intoxicación alimentaria. Su estado es estable y se encuentran bajo observación y tratamiento de rehidratación.
Los pacientes proceden de varias provincias, entre ellas La Habana, Granma, Camagüey y Matanzas, lo que evidencia la dispersión territorial de los afectados.
El doctor Juan Ramón Jorge Fernández, vicedirector de Urgencias Médicas, aseguró que la situación epidemiológica está bajo control y que el cuadro clínico es consistente con una intoxicación alimentaria de evolución favorable. “No se reportan casos graves ni críticos.
El pronóstico es altamente positivo y se espera el alta médica en las próximas 24 a 48 horas”, afirmó.
Aunque el evento no pasó a mayores, el caso pone en el centro del debate la importancia del control sanitario de los alimentos servidos en transportes masivos como los trenes nacionales.
La intoxicación del Tren Especial #18 deja en claro que un descuido en la cadena alimentaria puede convertirse en un problema de salud pública de alcance nacional.