Crece la ola de robos en Cuba: dos detenidos por sustraer cables telefónicos en Manzanillo
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

El robo de recursos públicos continúa en ascenso en Cuba y se ha convertido en una de las principales preocupaciones ciudadanas. Esta vez, en el Consejo Popular Caymari, en el municipio de Manzanillo, provincia Granma, la policía detuvo a dos hombres que sustraían cables telefónicos con el propósito de manipularlos y utilizarlos para cometer fraudes eléctricos.
Los individuos, amparados por la oscuridad de la noche, arrancaron líneas de teléfonos fijos de la zona, lo que provocó interrupciones en el servicio a varios vecinos. Según fuentes locales, intentaban conectar de manera ilegal un circuito eléctrico que abastece al hospital infantil de la localidad, lo que representaba un serio riesgo para su vida y la de otros.
El método consistía en despojar los cables de su cubierta y utilizarlos como supuestas conexiones para el robo de corriente, sin tener en cuenta que los cables telefónicos no están diseñados para transportar electricidad. Además de la afectación técnica y el peligro de un posible cortocircuito, los residentes repudiaron el hecho porque quedaron incomunicados.
De acuerdo con testimonios, no era la primera vez que los detenidos realizaban este tipo de operaciones. Se presume que cobraban entre 10.000 y 15.000 pesos por cada conexión clandestina, dependiendo de la distancia del tendido. Ahora, tras su arresto, enfrentan un proceso legal por hurto y daños a los servicios públicos.
Este caso se suma a una larga lista de incidentes similares en distintas provincias del país. La crisis económica y la inflación han generado un aumento notable de los delitos relacionados con el robo de cables, transformadores, tapas metálicas de alcantarillado y hasta piezas de los tendidos eléctricos. La escasez y el valor en el mercado negro de estos materiales han convertido el robo en una actividad frecuente, pese al alto riesgo de accidentes fatales.