Descarga gratis nuestra App

Cuba acusa a Marco Rubio de 'mentir' para justificar el aumento militar de EE.UU. en el Caribe

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de noviembre de 2025

Article feature image

El Gobierno cubano arremetió este viernes contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acusándolo de “mentir” ante los países del G7 con el fin de legitimar el creciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, una zona donde Washington ha intensificado sus operaciones cerca de Venezuela.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó en sus redes sociales que Rubio “miente, como de costumbre”, al presentar a Venezuela como una amenaza para la seguridad estadounidense y al justificar acciones militares bajo el argumento del combate al narcotráfico. Según el canciller, “la falacia es su único recurso para un despliegue militar desproporcionado, movilizado bajo falsos pretextos”.

Rodríguez denunció además que estas operaciones han derivado en “ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales”, lo que, aseguró, constituye una violación grave del Derecho Internacional. Para el Gobierno cubano, Rubio recurre nuevamente a la “desprestigiada Doctrina Monroe”, intentando persuadir a Europa de que no intervenga en lo que llama “su hemisferio”.

Las declaraciones del ministro cubano responden a comentarios realizados por Rubio durante una reunión de cancilleres del G7. En ese encuentro, el secretario de Estado defendió el derecho de Estados Unidos a operar militarmente en el Caribe y cuestionó que Europa tenga autoridad para evaluar la legalidad de sus acciones contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.

Un día después de esas declaraciones, el Pentágono anunció la operación “Lanza del Sur”, aunque sin ofrecer detalles concretos de sus objetivos. La iniciativa se suma a una serie de acciones más agresivas de la Administración del presidente Donald Trump contra Venezuela y Colombia, que incluyen ataques a lanchas sospechosas en el Caribe y el Pacífico oriental.

Desde agosto, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región con buques de guerra, equipos tácticos y unidades de apoyo marítimo. De acuerdo con cifras oficiales, se han incautado más de 76.000 libras de drogas y realizado al menos 15 ataques contra embarcaciones, lo que ha dejado más de 80 personas muertas.

El despliegue actual incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford y unidades pertenecientes al Comando Sur, representando un incremento notable de la capacidad militar estadounidense en el área.

Cuba, aliada tradicional de Venezuela, ha calificado de “ilegales” estas operaciones y ha advertido que aumentan el riesgo de una agresión militar directa contra Caracas. El Gobierno de La Habana sostiene que la destrucción de embarcaciones por parte de Estados Unidos viola principios básicos del Derecho Internacional y podría abrir la puerta a ataques contra objetivos terrestres.

En su mensaje, Rodríguez llamó a la comunidad internacional a “movilizarse” para impedir lo que describió como una escalada peligrosa en la política estadounidense hacia Venezuela, reiterando que ninguna nación debería aceptar como “pretexto” los argumentos de Washington para justificar una intervención militar.

Si deseas un tono más crítico, más neutral o más enfocado en la figura de Rubio o el contexto regional, puedo ajustar el texto.

Fuente: EFE


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar