Descarga gratis nuestra App

Cuba criminaliza el hambre y la protesta en juicio en Bayamo

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Article feature image

En Cuba, la justicia no escucha... ¡grita! Esta semana, 16 ciudadanos de Bayamo enfrentan un juicio por haber hecho lo que el régimen teme: hablar claro. El 17 de marzo de 2024, salieron a la calle pidiendo lo más básico —comida, luz, libertad— y hoy están siendo tratados como criminales por ejercer un derecho humano...¡protestar!

Treces de ellos están presos desde entonces. Tres, aunque libres, tienen prohibido salir del país. ¿Los delitos? El gobierno los acusa de “desórdenes públicos”, “resistencia”, “desacato” y otros cargos diseñados para callar, no para impartir justicia. El juicio se realiza en un tribunal de Bayamo, pero el eco de la represión resuena en toda la Isla.

Aquella marcha pacífica fue una respuesta a la asfixia cotidiana: apagones de horas, comida que no alcanza, hospitales sin medicamentos y un futuro que se evapora. La respuesta del poder fue inmediata y brutal a través de agentes del Ministerio del Interior que bloquearon calles, golpearon cuerpos, silenciaron gargantas.

Muchos de esos abusos quedaron grabados y circularon en redes sociales antes de que las autoridades cortaran el acceso a internet.

La protesta de Bayamo no fue un caso aislado. Solo en agosto de 2024, hubo casi 700 manifestaciones en todo el país. En mayo, la ciudad volvió a protestar por la misma razón: sobrevivir.

En septiembre, fue Gibara. El pueblo no calla y por eso el régimen aprieta.

Este juicio no es justicia, es advertencia. Es un mensaje directo: hablar te puede costar la libertad. La prensa oficialista lo presenta como legalidad, pero lo que vemos es miedo disfrazado de orden.

El periodista José Raúl Gallego lo dijo claro: es intimidación, no proceso judicial.

Cada juez, cada fiscal, cada testigo que avale este teatro, debe saberlo: encarcelar por protestar es un crimen. Y cada crimen deja huellas.

Las redes sociales se han convertido en la voz de los que no tienen micrófono. A pesar de la censura, los cubanos graban, comparten, denuncian. Porque si algo no puede apagar el régimen, es el derecho a soñar en voz alta.

Cuba no necesita más juicios. Necesita justicia. Y la verdadera justicia empieza cuando los que hoy están siendo juzgados, mañana puedan caminar libres.

Fuentes: Observatorio Cubano de Conflictos

Amnistía Internacional sobre Cuba





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar