Cuba es premiada como “Mejor Destino Cultural del Caribe” en medio de la crisis turística y energética
Redacción de CubitaNOW ~ martes 21 de octubre de 2025

En plena crisis energética y con un declive sostenido del turismo, el Ministerio de Turismo (MINTUR) anunció el pasado 20 de octubre que Cuba fue reconocida, por quinta vez consecutiva, como el “Mejor Destino Cultural del Caribe” en los World Travel Awards. La distinción coincidió con la celebración del Día de la Cultura Nacional.
Según el comunicado oficial, el galardón destaca “la rica herencia cultural de Cuba y su promoción internacional”. Las autoridades del MINTUR calificaron el premio como un logro nacional y un estímulo para el sector, pese a las duras condiciones internas que enfrenta la industria turística.
Sin embargo, el contraste entre el reconocimiento y la realidad del país no tardó en generar reacciones. Mientras los medios estatales difundían el triunfo, los datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) mostraban un panorama muy distinto: hasta agosto de 2025, Cuba recibió 1,791,363 visitantes, lo que representa una caída del 15,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De ese total, solo 1,259,972 fueron turistas internacionales, es decir, 347,896 menos que en 2024. Las principales fuentes de viajeros —Canadá, Estados Unidos y Rusia— registraron descensos notables.
La crisis económica, la escasez de servicios básicos y los apagones prolongados agravan la situación y afectan directamente la experiencia de los visitantes. En ese contexto, el reconocimiento otorgado por los World Travel Awards ha sido recibido con escepticismo por parte de la población.
“¿Destino cultural? Ni luz tenemos para ver los museos”, ironizó un usuario en redes sociales, reflejando el sentir de muchos cubanos que perciben el premio como una contradicción entre el discurso oficial y la realidad cotidiana.
Más que un motivo de celebración, el reconocimiento internacional se ha convertido en una postal desconectada de la situación actual del país. Para numerosos observadores, simboliza la prioridad del régimen por mantener su narrativa propagandística, mientras la economía nacional y el turismo continúan en caída libre.