Cubano que secuestró un avión en 2003 teme ser deportado tras cumplir 20 años en prisión en EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ martes 19 de agosto de 2025

Adermis Wilson, un cubano que cumplió casi dos décadas en una cárcel federal de Estados Unidos por secuestrar un avión en 2003, enfrenta ahora el temor de ser deportado a la isla, donde asegura que su vida corre un grave peligro. En entrevista exclusiva con Univisión 23, Wilson relató su situación actual desde un centro de detención de ICE en Houston.
El 31 de marzo de 2003, Wilson desvió un avión Antonov-24 que cubría la ruta entre la Isla de la Juventud y La Habana, con 46 pasajeros a bordo, y obligó a los pilotos a dirigirse hacia Estados Unidos. Tras horas de tensión y una escala forzosa en el Aeropuerto Internacional de La Habana para repostar combustible, la aeronave aterrizó en los Cayos de Florida, donde fue recibida por agentes fuertemente armados.
“Fue sentirme libre por primera vez, se me salieron las lágrimas, a pesar de que aquello parecía una película”, recordó Wilson a Noticias 23. Sin embargo, aquel acto generó una crisis diplomática entre Washington y el gobierno de Fidel Castro.
Por el secuestro, fue condenado en EE. UU. y pasó casi 20 años tras las rejas. En 2021 salió en libertad, pero bajo orden de deportación. Como Cuba no aceptó recibirlo en ese momento, las autoridades lo dejaron en libertad vigilada. Todo cambió el 29 de junio de este año, cuando ICE lo arrestó nuevamente frente a su casa en Houston.
“Si llego a ser deportado para Cuba, mi vida sería convertida en lo peor”, aseguró Wilson a Univisión 23. El cubano afirma que teme ser juzgado por segunda vez y sufrir represalias del régimen.
Su caso llegó a ser citado por la administración del presidente Donald Trump como ejemplo de la política de detener a lo que llamaron “lo peor de lo peor”. Ahora, Wilson sostiene que agentes de inmigración le han planteado la posibilidad de enviarlo a México, ante la negativa de Cuba de aceptarlo. “Me dijeron: ‘te traigo una deportación para México porque Cuba no te quiere’. Y yo les respondí: ‘¿qué te hace pensar que México me puede querer si también tiene nexos con Cuba?’”.
La familia de Wilson, preocupada por su estado de salud, insiste en que no puede ser devuelto a la isla. Denuncian que las autoridades estadounidenses son conscientes del riesgo que corre y piden que se respete su derecho a no ser deportado a un país donde podría enfrentar persecución política.
Mientras espera que se defina su destino, Wilson permanece en el centro de procesamiento de ICE en Houston, con la incertidumbre de no saber si será deportado o si podrá permanecer en Estados Unidos tras cumplir la condena que lo marcó durante dos décadas.