Descarga gratis nuestra App

Cubanos abandonados en México denuncian su caótica situación(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de noviembre de 2025

Article feature image

Un video publicado por el periodista cubano Javier Díaz ha causado gran conmoción en redes sociales, al mostrar la desesperada situación de un grupo de cubanos deportados desde Estados Unidos hacia México.

En el material, el hombre protagonista —visiblemente afectado— denuncia el abandono total en que han quedado tras ser expulsados del país norteamericano, sin documentos, sin asistencia y sin un futuro claro. Su reclamo no es solo por la falta de apoyo de las autoridades estadounidenses, sino también por la indiferencia del gobierno cubano, que no les ofrece amparo ni identidad.

La publicación acumula más de 140 mil visualizaciones y ha desatado un intenso debate entre cubanos y latinoamericanos. Algunos comentarios expresan empatía y solidaridad, reconociendo el drama humano de quienes, tras huir de la miseria en Cuba, hoy enfrentan otra dura realidad en México.

“Dios los proteja y les dé fuerza para empezar de nuevo”, escribió Ramona García Díaz, mientras otros, como Rina Rodríguez, pidieron oraciones por todos los migrantes que sufren lejos de su tierra.

Sin embargo, también abundan las críticas y juicios severos. Varios usuarios cuestionaron al hombre del video por reclamar derechos en un país al que “llegó ilegalmente”. “Si no tuviste valentía para exigirle al dictador de Cuba, ¿cómo vas a exigirle a otro gobierno?”, respondió Irina Balseiro, reflejando el sentir de quienes creen que los cubanos deben asumir su parte de responsabilidad. Otros, como Elizabeth Markez, fueron más duros: “Esto es capitalismo duro y puro, aquí nadie se apiada de nadie”.

También surgieron voces que ofrecieron consejos prácticos. “Ve a la embajada cubana en México y tramita tu pasaporte”, recomendó Oscar Antonio, explicando que solo así podrán tener una identificación y opciones de regularizar su situación. En cambio, algunos recordaron que el problema no es solo legal, sino humanitario y moral. “No se trata de política, se trata de empatía y humanidad”, señaló Rafael Castells, quien criticó la frialdad con que muchos juzgan a los deportados.

Mientras las opiniones se enfrentan, el mensaje del video resuena como un grito de impotencia: cubanos atrapados entre dos fronteras, sin patria que los ampare y sin país que los reconozca. Una historia que revela la vulnerabilidad de miles de migrantes y el precio que muchos pagan por buscar libertad más allá del mar.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar