Denuncian crisis sanitaria en Perico, Matanzas: brote masivo de fiebre y vómitos sin atención médica
Redacción de CubitaNOW ~ martes 19 de agosto de 2025

Una nueva denuncia ciudadana alerta sobre el grave deterioro de la situación sanitaria en el municipio Perico, provincia de Matanzas. De acuerdo con un reporte compartido en Facebook por Lara Crofs, más del 70% de la población de la localidad de Máximo Gómez está enferma con síntomas de fiebre, vómitos y debilidad extrema.
El mensaje advierte que en el pueblo no hay acceso a medicamentos, no se realizan análisis médicos ni pruebas diagnósticas, y la comunidad se encuentra abandonada a su suerte.
A esta crítica situación se suma la escasez de electricidad, ya que en los últimos tres días apenas han tenido una hora de servicio eléctrico, lo que agrava el panorama de precariedad.
Hace unas semanas, habitantes de Perico ya habían hecho un llamado a las autoridades sanitarias ante un incremento de casos febriles y problemas gastrointestinales.
Sin embargo, lejos de mejorar, la situación se ha agravado significativamente.

La denuncia subraya que no existe un plan de atención médica para enfrentar el brote, ni dotación de insumos básicos, lo que expone a los pobladores a complicaciones de salud severas.
La falta de respuesta institucional ha generado un profundo malestar en la población, que acusa al régimen de destinar recursos a la propaganda política y a proyectos de poder, mientras miles de cubanos enfrentan enfermedades y condiciones de vida extremas sin respaldo sanitario ni apoyo humanitario.
La situación epidemiológica de Perico no es un hecho aislado, sino parte de una crisis más amplia en el sistema de salud cubano, golpeado por la escasez de medicinas, la carencia de equipos, la falta de profesionales en algunos territorios y la precariedad en hospitales y policlínicos.
“Pedimos atención y ayuda humanitaria urgente. La salud y la vida de los cubanos no pueden seguir siendo ignoradas”, concluye la denuncia publicada por Lara Crofs, que exhorta a la comunidad internacional y a las autoridades nacionales a responder de inmediato a esta crisis.
El llamado ha sido replicado en redes sociales, donde ciudadanos piden visibilizar lo que ocurre en Perico para que llegue al Ministerio de Salud Pública de Cuba y a la Presidencia, con la esperanza de que las autoridades intervengan y adopten medidas concretas para atender a los afectados.