Descarga gratis nuestra App

Denuncian esclavitud moderna y torturas en la prisión Veguita de Manzanillo, Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 30 de junio de 2025

Article feature image

Desde la prisión Veguita #1, en la provincia de Granma, Cuba, los hermanos Julio César Granado Cedeño y Yuniel Luis Granado Cedeño han lanzado una grave denuncia que pone al descubierto un sistema de abusos sistemáticos, explotación forzada y represión institucional en el penal. Ambos prisioneros políticos, condenados hace más de seis años tras un proceso manipulado por presunto tráfico de drogas, acusan a las autoridades penitenciarias de convertir la prisión en un verdadero campo de esclavitud moderna.

Según el testimonio divulgado a través de la página de Facebook La Tijera, más de 200 reclusos están siendo obligados a realizar trabajos forzados bajo amenazas constantes. Los hermanos aseguran que altos oficiales del Ministerio del Interior (MININT) se enriquecen mediante la explotación de los presos, utilizando su mano de obra como fuente personal de beneficios.

La situación de los denunciantes es alarmante. Julio César Granado se encuentra en huelga de hambre desde el pasado Día de los Padres como forma de protesta contra las condiciones infrahumanas de su reclusión. A pesar de su frágil estado de salud, no ha recibido ningún tipo de atención médica. Por su parte, Yuniel Granado fue brutalmente golpeado y herido recientemente, sin que se le proporcionara tratamiento alguno.

Ambos aseguran que han sido víctimas de amenazas de muerte y tortura psicológica por parte de los responsables del penal. En la denuncia señalan directamente a los oficiales Rogelio Hernández Velázquez y Javier Torrez Bermúdez, alias “La Puerquita”, entre otros, como autores de un régimen de abuso, represión y corrupción interna.

La alimentación es otro de los puntos críticos. Denuncian que los reclusos reciben apenas 50 gramos de arroz al día, acompañados de comida en mal estado y sin ningún valor nutricional, lo que ha deteriorado seriamente la salud de los internos. Además, se les niega sistemáticamente el acceso a servicios médicos, siendo castigados y aislados si protestan o intentan denunciar.

El testimonio completo ha sido dirigido a organismos internacionales como ACNUR, la ONU y la Corte de Derechos Humanos de Ginebra. Familiares de los presos, radicados en Estados Unidos, han presentado pruebas gráficas que respaldan las denuncias y han solicitado con urgencia la intervención de la comunidad internacional. 

Cuba continúa siendo “una prisión a cielo abierto” y se exige justicia, libertad para los prisioneros políticos y el fin inmediato de estas prácticas inhumanas. La situación en la prisión de Veguita es solo una muestra del profundo deterioro del sistema penitenciario cubano y de la impunidad con que actúan las autoridades dentro del aparato represivo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar