Descarga gratis nuestra App

Denuncias de mal manejo de recursos y ambulancias en el sistema sanitario de Mayarí

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025

Article feature image

En Mayarí, Holguín, trabajadores del sector de la salud han denunciado una serie de supuestas irregularidades en la administración de la Unidad de Apoyo de Salud a cargo de Maikel Columbié Pelegrín. Según diversas fuentes, el funcionario habría utilizado su posición para obtener beneficios personales que no se corresponden con sus ingresos oficiales.

Testimonios de empleados indican que, desde su ascenso en la institución, Columbié ha experimentado un aumento notable en su nivel de vida, incluyendo acceso a vivienda nueva y ropa de alto valor.

Entre las acusaciones más frecuentes se encuentra la presunta venta de piezas de vehículos estatales, particularmente autos y ambulancias que dejaron de operar por falta de neumáticos o baterías. Los trabajadores aseguran que estas piezas nunca fueron entregadas para su uso en reparaciones, lo que ha generado retrasos en la operatividad del transporte sanitario.

Además, se reporta que algunas ambulancias permanecen fuera de servicio por la ausencia de componentes básicos, mientras que el jefe de la unidad se habría negado a reponerlos, según los testimonios, alegando que no adquirirá nada adicional.

Otro de los señalamientos involucra a la esposa de Columbié, quien presuntamente fue incorporada al área de Recursos Humanos sin contar con la preparación necesaria para el puesto. Los trabajadores indican que ella realizaba actividades de manicure dentro de la oficina del funcionario durante su horario laboral y, en ocasiones de cortes de electricidad, utilizaba irregularmente la batería de un grupo electrógeno perteneciente a la clínica estomatológica para continuar con sus labores.

Fuentes internas mencionan que en la oficina de Columbié se encontraba un refrigerador privado Asimismo, se señala que una ambulancia fue modificada de manera que ya no permite transportar camillas, aparentemente para uso personal del funcionario, y otra habría sido vendida a un empresario local.

La situación ha provocado que la población de Mayarí enfrente limitaciones en el acceso a servicios de transporte sanitario, con vehículos parados y ambulancias fuera de funcionamiento. Los testimonios de los trabajadores sugieren que las decisiones en la unidad se toman priorizando intereses personales sobre la operatividad institucional. Mientras tanto, los residentes del municipio continúan sufriendo las consecuencias de la falta de ambulancias disponibles y la gestión irregular de los recursos destinados al sector de la salud.

En conjunto, las denuncias apuntan a una serie de prácticas que afectarían la eficiencia del sistema sanitario en Mayarí, generando preocupación sobre la administración de los recursos y la disponibilidad de servicios esenciales para la población local.

Fuente: José Luis Tan


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar