Derrumbe de edificio en Cárdenas, Matanzas, deja un herido
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

Un nuevo derrumbe en el municipio de Cárdenas, Matanzas, ha vuelto a poner sobre la mesa la grave situación del fondo habitacional en Cuba, donde el deterioro estructural de edificaciones, sumado al desinterés oficial por la vivienda, ha convertido muchas construcciones en trampas mortales.
El siniestro ocurrió este viernes en un edificio ubicado en la calle Princesa, entre De Céspedes y Ayllón, colindante con el histórico Hotel “La Dominica”, Monumento Nacional. La parte superior del inmueble colapsó, dejando como saldo un ciudadano lesionado que permanece ingresado en el hospital con daños en un tobillo, según reportaron medios oficiales como el periódico Girón y el periodista Alexei McIntosh.
De acuerdo con el reporte, el edificio había perdido firmeza por el constante saqueo de vigas del techo, ventanas, rejas y otros elementos constructivos. Esta práctica, que se ha vuelto común en muchas zonas urbanas del país, responde al abandono prolongado de la infraestructura y a la falta de materiales, lo que ha llevado a la población a “reciclar” lo que pueden de inmuebles en ruinas.
Tres personas se encontraban dentro del inmueble al momento del derrumbe. Equipos del comando de Bomberos de Cárdenas acudieron al lugar y constataron que la edificación aún representa un peligro latente de colapso total, especialmente la pared lateral opuesta al hotel.

Los daños también afectaron el sistema eléctrico de la zona, pues la caída de la fachada superior del edificio partió un poste de alta tensión y dañó otras líneas secundarias. Especialistas de la Organización Básica Eléctrica de Cárdenas y de Varadero están a la espera de poder intervenir para restablecer el servicio. Mientras tanto, Servicios Comunales trabaja en la recogida de escombros.

Aunque el Hotel “La Dominica” no sufrió daño alguno, el incidente resalta la fragilidad de todo el entorno urbano, incluso en áreas cercanas a edificaciones patrimoniales.
Este caso no es aislado. Cuba atraviesa una crisis habitacional profunda, con un fondo inmobiliario que en su mayoría ha superado el ciclo de vida útil sin recibir mantenimiento adecuado. Muchas familias habitan en edificios a punto de colapsar, mientras las prioridades del gobierno siguen enfocadas en otros sectores, como el turismo y las inversiones extranjeras.