Donaciones internacionales alcanzan miles de toneladas para damnificados en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de noviembre de 2025
La activista cubana Lara Crofs nos acerca a las donaciones realizadas al pueblo cubano por países y entidades internacionales tras el paso de la tormenta Melissa.
Según la Crofs, Estados Unidos ha aportado tres millones de dólares en asistencia general, coordinada con la Iglesia Católica para su distribución directa entre los damnificados. Además, la arquidiócesis de Miami y la comunidad cubana en la ciudad enviaron un cargamento de aproximadamente 20 toneladas de alimentos no perecederos a Holguín. Estos envíos incluyeron kits de comida y equipos de cocina distribuidos a través de World Central Kitchen, con apoyo de Friends of Cáritas Cubana, suficiente para cubrir 25 comidas por kit.
El gobierno del Reino Unido, a través del Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO), destinó 7,5 millones de libras esterlinas (aproximadamente 9,7 millones de dólares) en asistencia humanitaria para el Caribe, incluyendo Jamaica, Cuba y Haití.
Parte de esta ayuda se canalizó mediante fondos anticipatorios de la Cruz Roja y del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU (CERF). Entre los suministros entregados se incluyen más de 3.000 kits de refugio, 1.500 linternas solares y filtros de agua, así como un esquema de “matching” de hasta un millón de libras para donaciones públicas gestionadas por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).
Agencias de la ONU han solicitado un plan general de respuesta por un total de 74 millones de dólares para atender a 2,2 millones de personas afectadas. Hasta el momento se han comprometido 11 millones, distribuidos entre OCHA y diversas agencias del sistema.
UNICEF aportó 69 kits médicos que incluyen antibióticos, estetoscopios y jeringuillas, además de 8.220 mosquiteros y sales de rehidratación oral, destinados a beneficiar a 90.000 personas, incluyendo niños y embarazadas. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregó 4.375 lonas plásticas para refugios temporales.
La Cruz Roja Internacional y la IFRC distribuyeron 20 toneladas de suministros, que incluyeron kits de cocina, higiene y descanso para cinco personas, frazadas, mosquiteros, lámparas solares, herramientas y lonas, beneficiando a 1.500 familias.
Venezuela, a través del ALBA-TCP, envió alrededor de 5.000 toneladas de alimentos no perecederos, medicinas y utensilios básicos. Colombia contribuyó con 240 toneladas de ayuda humanitaria general, España con 35 toneladas de kits de cocina, herramientas y botas de trabajo, mientras Panamá aportó 24 toneladas de suministros de emergencia. Otros países como Belice, China y Japón, así como agencias internacionales, realizaron contribuciones económicas y en especies.
En total, las donaciones confirmadas y comprometidas superan los 15 millones de dólares, sin incluir decenas de miles de toneladas de bienes materiales que aún no han sido cuantificados. Estos esfuerzos coordinados buscan garantizar asistencia inmediata a los afectados y cubrir necesidades básicas como alimentación, refugio, salud y agua potable.
Fuente: Lara Crofs