“Donde nace la música”: Un debut que revela el sacrificio, el amor y la fuerza de la tradición cubana
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de noviembre de 2025
En un espacio cargado de magia y simbolismo —la Sala de Conciertos del Museo de la Música— se celebró la clausura del Festival de Habaneras, ocasión perfecta para el debut de la Orquesta Manuel Saumell SA (Sonido Auténtico), creada por el maestro Janio Abreu Morcate. Un momento que no solo marcó un estreno musical, sino la demostración viva de cuánto sacrificio, amor y vocación sostienen la formación artística en Cuba.
Porque detrás de cada uno de esos jóvenes músicos hubo un pilar indispensable: sus padres. Madres y padres que, aun en medio de las carencias, han sido sostén, choferes, acompañantes, gestores, psicólogos y entrenadores emocionales. Padres que entendieron que estos niños, mientras otros juegan, renuncian a horas de ocio para estudiar un instrumento, para ensayar, para perfeccionarse. Ese sacrificio silencioso es, sin dudas, uno de los ingredientes esenciales del logro que se vivió en la sala.
Pero el otro gran motor —y quizás el más conmovedor— es el amor de los maestros de música. Profesores que, pese a salarios bajos y condiciones muchas veces precarias, continúan entregando lo mejor de sí. Que sostienen la motivación, que inspiran, que enseñan a amar la disciplina y la pasión. Que creen, profundamente, que Cuba debe seguir siendo esa cantera inagotable de talentos que año tras año despunta en escenarios del mundo, en academias de prestigio y en premios como los Grammy, donde siempre aparecen nombres formados en la isla.
La creación de esta orquesta, impulsada por Janio Abreu y respaldada por un claustro comprometido, no es solo un proyecto académico: es un acto de fe en la identidad, en la tradición y en el futuro.
En Cuba, donde el arte ha sido siempre raíz y bandera, momentos como este recuerdan que la música no solo se interpreta: se hereda, se sufre, se ama y se defiende.