Joven mexicana causa revuelo tras mudarse a Cuba para estudiar medicina
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Una joven mexicana ha desatado un intenso debate en TikTok luego de publicar un video en el que relata cómo decidió mudarse a Cuba para cursar una especialidad médica. El testimonio, compartido por la usuaria @cecy.derma, rápidamente se volvió viral al acumular cientos de miles de visualizaciones y comentarios divididos.
“Me vine a estudiar la especialidad médica a Cuba y así es como he vivido este proceso los últimos días”, dice la joven al inicio del clip, mientras muestra su vuelo desde Cancún a La Habana, el paso por migración y la larga espera de más de una hora para recoger el equipaje. Uno de los detalles que más la impactó fue ver a cubanos regresar con maletas repletas de alimentos, medicamentos, ropa y productos escasos en la isla.
Ya instalada en un alojamiento tipo Airbnb, la estudiante confesó que comenzó a “enamorarse de Cuba”. “Tiene paisajes súper bonitos, las casas y los edificios son muy antiguos. Es como si se hubiera detenido el tiempo”, comentó. Su primera jornada cerró con una cena en un restaurante mexicano en La Habana.
Sin embargo, lejos de despertar admiración, el video encendió el debate en redes sociales. Uno de los comentarios más replicados fue: “¿Quién va a Cuba por gusto?”, en alusión al éxodo masivo de cubanos en los últimos años. Otros usuarios ironizaron con frases como “No pasó el ENARM”, “Fue a comprar el título” o “Especializarte en Cuba es como retroceder 30 años”. Entre las críticas más duras destacaron las que señalaban la falta de recursos en el sistema de salud: “No hay ni papel, mucho menos tecnología médica” o “La medicina en Cuba se quedó en los años 80”.
También surgieron dudas sobre la validez del título fuera de la isla. “En México ni los contratan”, advirtieron algunos internautas, apuntando a las dificultades de homologar estudios realizados en Cuba.
No obstante, varios salieron en defensa de la joven médica. “Mucho éxito, doctora. Lo importante es tu esfuerzo y no lo que digan los demás”, escribió una seguidora. Otros resaltaron que la práctica clínica directa con pacientes puede representar una ventaja en la formación, a pesar de la precariedad tecnológica.
Algunos recordaron que, aunque la medicina cubana gozó de prestigio en el pasado, hoy enfrenta graves limitaciones debido a la crisis económica, la escasez de recursos y la pérdida de personal. Aun así, valoraron la experiencia como una oportunidad de crecimiento profesional y personal.
Mientras tanto, @cecy.derma sigue compartiendo nuevos clips sobre su vida en Cuba, documentando su día a día y alimentando una discusión que ha captado la atención de estudiantes de medicina, médicos y curiosos. Su historia ya es uno de los temas más comentados del mes en TikTok.