La influencer cubana Flor de Cuba denuncia estafa en TikTok Shop que le costó más de 4.000 dólares
Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

La creadora de contenido cubana Flor de Cuba denunció haber sido víctima de una estafa digital que le ocasionó la pérdida de más de 4.000 dólares, y lanzó una alerta a otras influencers y vendedoras de TikTok Shop para evitar caer en fraudes similares.
“Quiero hacer este video para alertar a todas las creadoras de TikTok Shop sobre una estafa en la cual yo caí hace dos semanas y me robaron más de 4.000 dólares de mi cuenta”, explicó la influencer en un video publicado en su perfil, que rápidamente se volvió viral.
Según relató, todo comenzó cuando recibió un correo electrónico aparentemente oficial de TikTok, notificándole que su cuenta había sido aprobada para recibir la insignia de verificación azul. El mensaje incluía un enlace en el que debía iniciar sesión, pero resultó ser un sitio falso diseñado para robar sus credenciales.
“El correo parecía completamente profesional. Cuando abrí el enlace, me pidió iniciar sesión y ahí me hackearon la cuenta automáticamente”, contó. El ataque coincidió con la fecha en que TikTok debía realizarle su pago semanal, lo que permitió a los estafadores modificar el método de cobro y apropiarse de 4.300 dólares de sus ingresos.
Flor de Cuba explicó que contactó a la plataforma desde otras cuentas y que TikTok logró devolverle el control de su perfil en menos de 24 horas, tras comprobar que el acceso se había hecho desde Turquía. Sin embargo, los fondos sustraídos no pudieron ser recuperados.
Tras el hackeo, la influencer aseguró haber recibido otros tres correos falsos con el mismo formato, lo que la llevó a advertir a la comunidad sobre cómo identificar estos mensajes fraudulentos.
“Una forma de saber que no es TikTok quien te escribe es revisar el correo. Si termina en @gmail.com, no es oficial. TikTok usa su propio dominio: @tiktok.com”, precisó.
En su mensaje final, pidió a las creadoras acceder siempre a las notificaciones desde la aplicación oficial y desconfiar de cualquier enlace externo.
“Mucho cuidado. A mí me robaron 4.500 dólares, pero gracias a Dios pude recuperar mi cuenta. Todo mi esfuerzo lo vi tirado por la borda ese día. Ojalá que nadie más pase por esto”, concluyó.
El testimonio de Flor de Cuba se suma a una creciente ola de denuncias de phishing y fraudes en plataformas digitales, donde suplantar correos oficiales se ha convertido en una práctica común para robar datos y fondos de creadores de contenido en crecimiento.