Etecsa reporta avances parciales en la recuperación de las telecomunicaciones del oriente cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de noviembre de 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó que continúa trabajando intensamente en la recuperación de los servicios dañados tras el devastador paso del huracán Melissa por la región oriental del país. Según el último parte oficial, las provincias más afectadas siguen siendo Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, donde los daños a la infraestructura han sido considerables.
Etecsa explicó que, a medida que la Defensa Civil decretó la fase recuperativa en la mayor parte del oriente cubano, se ha avanzado en la evaluación de los daños y en la reposición gradual de los servicios de telefonía fija, móvil y de internet. Sin embargo, las labores se desarrollan bajo condiciones extremadamente complejas debido a la falta de electricidad y la magnitud de las afectaciones en las redes.
En Las Tunas se ha logrado restablecer el 95 % de los servicios fijos y el 90 % de las radiobases, mientras que en Holguín solo se ha recuperado el 22 % de las líneas fijas y el 60 % de los sitios móviles. En Granma, la recuperación alcanza el 74 % de los servicios fijos y el 51 % de las radiobases, y en Guantánamo, el 28 % y el 53 % respectivamente.
Santiago de Cuba, una de las provincias más golpeadas por Melissa, muestra la situación más crítica: apenas se ha logrado restaurar el 3 % de los servicios fijos y el 18 % de los sitios de radiobases interrumpidos. Etecsa precisó que muchos tramos de fibra óptica quedaron destruidos, sobre todo los que conectan los municipios de Guamá, Segundo Frente y Tercer Frente.
Para restablecer la comunicación en estas zonas, se han implementado soluciones provisionales. En Guamá y Segundo Frente se habilitaron rutas alternativas, mientras que en Tercer Frente se logró establecer una conexión limitada a través de enlace satelital. “La prioridad absoluta es restablecer las rutas principales de fibra óptica que conectan estos territorios”, señaló la empresa.
El huracán provocó la caída de seis torres de telecomunicaciones, la rotura de más de 60 cables de fibra óptica y la afectación de más de 400 cables telefónicos y mil postes en toda la región oriental. La falta de energía eléctrica continúa siendo un obstáculo para la puesta en marcha de radiobases y gabinetes de conexión.
Etecsa indicó que operarios y técnicos de todo el país se han movilizado hacia las provincias afectadas, donde trabajan de forma ininterrumpida para garantizar la comunicación en los territorios más aislados. También se están trasladando medios, equipos y materiales desde otras provincias para acelerar el proceso de recuperación.