Descarga gratis nuestra App

Humberto López se burla del exilio de José Daniel Ferrer y manipula la realidad

Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

Article feature image

El reciente arribo de José Daniel Ferrer a Miami junto a su familia ha desatado una ola de reacciones, pero ninguna tan polémica como la del vocero oficialista Humberto López Suárez. Conocido por sus maniobras de propaganda disfrazadas de análisis, López Suárez decidió minimizar y ridiculizar la salida forzada del líder opositor, describiéndola de manera insultante como una supuesta “deserción”.

Este giro semántico no solo refleja un desprecio flagrante por la realidad, sino también un intento deliberado de deslegitimar años de lucha y represión sufridos por Ferrer bajo el régimen cubano.

En sus redes sociales, López compartió imágenes de comunicados oficiales y de medios independientes, cuestionando los términos “abandono” y “destierro”, y sugiriendo que el opositor no había sido exiliado sino que había optado por irse por su propia voluntad.

Esta manipulación de palabras es un recurso habitual del aparato propagandístico cubano, cuyo objetivo es trivializar la historia de los presos políticos y sembrar dudas sobre su integridad. Al usar un lenguaje aparentemente “académico”, López Suárez intenta dar un aire de legitimidad a una narrativa claramente interesada y falsa.

No es la primera vez que el presentador recurre a tácticas de desinformación. El viejo video de Ferrer golpeándose la cabeza, difundido fuera de contexto, reapareció en cuentas afines al oficialismo con memes y burlas que buscan ridiculizar al líder opositor.

Estos materiales, ampliamente cuestionados por su veracidad, pretenden presentar a Ferrer como un farsante o un títere de intereses extranjeros, ignorando deliberadamente los años de prisión, aislamiento, golpizas y amenazas que enfrentó.

La conducta de Humberto López Suárez refleja la catadura moral de un comunicador que, lejos de ejercer un periodismo responsable, se convierte en un brazo más de la represión. Su estrategia consiste en deshumanizar a quienes cuestionan al régimen y manipular la percepción pública mediante el sarcasmo y la trivialización de sufrimientos reales.

Mientras "Humbrete" López juega con las palabras y recicla videos manipulados, Ferrer comienza una nueva etapa de su vida en Estados Unidos, con la dignidad intacta de quien resiste y la crudeza de saberse forzado al exilio.

El exilio de Ferrer no es un acto voluntario ni un “capricho”, sino la consecuencia directa de años de represión sistemática, tortura y amenazas a su familia. La reacción de López Suárez evidencia cómo el régimen cubano continúa utilizando todos los recursos a su alcance para distorsionar la verdad y atacar a los defensores de la libertad.

El mensaje es claro: mientras la propaganda siga controlando la narrativa, la lucha de los opositores seguirá siendo tergiversada, pero la historia real de resistencia, como la de Ferrer, siempre encontrará su camino hacia la justicia y la visibilidad internacional.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar