Huracán Melissa deja más de 45 mil viviendas dañadas en el oriente cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de noviembre de 2025
El huracán Melissa dejó un escenario devastador en Cuba, con especial impacto en las provincias orientales. Según cifras oficiales de la Presidencia, 45.282 viviendas resultaron dañadas, la mayoría con afectaciones severas en los techos, lo que ha agudizado la crisis habitacional que ya golpeaba a miles de familias.
Las provincias de Holguín y Granma figuran entre las más afectadas, no solo por los daños materiales, sino también por la lentitud en el restablecimiento de los servicios básicos. La recuperación eléctrica en esas zonas apenas alcanza el 40.5% y 50.4%, respectivamente. En Santiago de Cuba y Guantánamo, los niveles de reconexión avanzan lentamente, con varios circuitos aún fuera de servicio.
El Consejo de Defensa Nacional, presidido por Miguel Díaz-Canel, ha asegurado que los esfuerzos de recuperación continúan, pero la población manifiesta creciente frustración. En redes sociales, los cubanos denuncian apagones prolongados, escasez de materiales y falta de información clara. Muchos aseguran que la ayuda prometida no ha llegado, especialmente en zonas rurales donde las afectaciones son más graves.
La situación también ha golpeado con fuerza a sectores esenciales. En salud, se reportan 461 instalaciones afectadas, entre hospitales, policlínicas y farmacias. La atención médica se mantiene en centros de evacuación, mientras se reparan los daños.
En el ámbito educativo, 1.552 escuelas resultaron dañadas y más de 14.000 personas continúan refugiadas en aulas adaptadas como albergues. La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, señaló que el retorno a clases será gradual según las condiciones locales.
En el sector agrícola, el huracán arrasó con 78.700 hectáreas de cultivos, principalmente de plátano, provocando pérdidas que podrían agravar la ya tensa situación alimentaria del país.
Mientras el gobierno insiste en que “nadie quedará desamparado”, los testimonios de los afectados muestran otra realidad. Ciudadanos como Idania Ramírez Rodríguez desde Matanzas o Isabel Rodríguez desde Guantánamo, expresan su descontento por las demoras en la entrega de materiales de construcción, en particular las tejas que siguen sin llegar a comunidades remotas como Jamal, en Baracoa.
A más de una semana del paso del ciclón, los cubanos exigen respuestas concretas y acciones reales, no solo promesas. El huracán Melissa no solo destruyó viviendas y cultivos, sino que dejó al descubierto las debilidades del sistema de respuesta ante emergencias y la falta de recursos para atender una tragedia de esta magnitud.
Holguín, Granma y Guantánamo siguen siendo las zonas más críticas, donde miles de familias esperan reconstruir lo poco que el viento les dejó.