Descarga gratis nuestra App

Identifican a víctima de arma blanca en Las Tunas: Leodan Téllez, nuevo reflejo de la ola de homicidios(video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Article feature image

En la madrugada reciente se confirmó la identidad del hombre hallado gravemente herido con arma blanca que le trajo la muerte como consecuencia en Las Tunas.

Se trata de Leodan Téllez, de 35 años de edad, quien fue encontrado por un panadero en el reparto Aguilera, corrigiendo versiones anteriores que ubicaban el hecho en el barrio Marabú. Las heridas causadas por arma blanca fueron severas, lo que apunta a que Leodan fue víctima de un ataque agresivo y directo.

Hasta el momento se desconoce quién o quiénes fueron los autores del homicidio, y las autoridades locales investigan las circunstancias que rodearon el crimen para determinar móviles y responsabilidades.

Amigos y Familiares de Leodan están desbastados.

Image

La comunidad del reparto Aguilera vive consternada, pues este caso se suma a una creciente lista de hechos violentos que han generado temor y denuncias de inseguridad ciudadana en Las Tunas.

Image

Este asesinato ocurre en un contexto de aumento sostenido de los delitos violentos en la provicincia.

Según reportes oficiales los asesinatos en Las Tunas ha llegado a ocupar el segundo lugar entre los delitos más comunes, solo detrás del tráfico de drogas entre los principales delitos tipificados.

Image

Hay un incremento general de la delincuencia, incluyendo robos con violencia, hurtos de ganado y otros delitos asociados a la crisis económica.

Las autoridades reconocen que durante una semana reciente se registraron más de 300 delitos solo en Las Tunas, muchos asociados al robo de ganado mayor, lo que refleja un deterioro de la seguridad rural y urbana.

Además, los datos sobre violencia sexual y femicidios muestran que Las Tunas tiene una tasa elevada en agresiones, acoso y abuso sexual; en 2024 se reportaron 22 casos de violencia sexual contra mujeres, doble de la media nacional, aunque los femicidios allí descendieron comparado con el año anterior.

Aunque no se han divulgado cifras oficiales precisas sobre el número total de homicidios en Las Tunas para 2025 ni desglosados por repartos, la tendencia señala que la violencia y los delitos de sangre son cada vez más visibles y numerosos. Habitantes y organizaciones sociales reclaman mayor presencia policial, justicia efectiva, condiciones socioeconómicas más dignas, y también transparencia en las estadísticas oficiales.

El caso de Leodan Téllez se suma así a un patrón sombrío: asesinatos que dejan comunidades heridas, familias sin respuestas y un sentimiento creciente de vulnerabilidad.

Para evitar que este tipo de hechos se normalicen, exigen que se investigue con rigor, que se dé información veraz y que se establezcan medidas preventivas reales, no solo promesas, para frenar la violencia que ya no es solo noticia, sino parte del día a día en muchas regiones de Cuba.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar