Descarga gratis nuestra App

La Habana de feria… ¡y de basura!, ciudad que clama por un cambio

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 16 de noviembre de 2025

Article feature image

Mientras muchos celebran el cumpleaños de La Habana, la capital de Cuba enfrenta otra realidad que pocos muestran en sus fotos turísticas: la basura domina parques, esquinas y ferias, invadiendo espacios que deberían ser de encuentro y alegría.

La Feria en el parque de la Normal es solo un ejemplo de lo que cientos de vecinos viven a diario. Alrededor de los kioscos de venta de productos alimentarios, montañas de desperdicios esperan pacientemente la llegada de camiones que parecen nunca llegar.

Los comentarios de los ciudadanos reflejan el hartazgo acumulado: “La Ciudad Maravilla se cacareó mucho tiempo. Ahora es la ciudad basura”, escribe una usuaria, señalando la pérdida de la limpieza y el orden que alguna vez caracterizaron a la capital. Otro comenta con ironía: “La basura que nos acompaña en todo lados”, recordándonos que este no es un problema aislado, sino una constante en diferentes municipios y barrios.

Más allá del malestar estético, la situación plantea riesgos serios para la salud pública. Moscas, malos olores y acumulación de residuos generan focos de enfermedades que afectan a estudiantes, trabajadores y turistas. Las imágenes de parques y calles saturadas de basura contrastan dolorosamente con la imagen de una ciudad que se autodenomina “sostenible e inteligente”. Los vecinos se preguntan: ¿Dónde están los inspectores de higiene y epidemiología? ¿Existe algún plan real para mantener la limpieza?

La indignación también se acompaña de nostalgia: muchos recuerdan cómo La Habana fue admirada por su belleza y vida nocturna, por sus espacios limpios y activos que invitaban al paseo y la diversión. Hoy, esos recuerdos parecen lejanos, sustituidos por el desconcierto y la resignación ante la ineficiencia en la gestión urbana.

Sin embargo, las conversaciones en redes muestran que la ciudadanía no permanece indiferente. Los usuarios comparten experiencias, denuncias y alternativas para mejorar la situación, evidenciando que aún hay compromiso y amor por la ciudad. Que La Habana cumpla años no puede ser solo una fecha de celebración, sino también un llamado urgente a recuperar espacios, dignidad y salud pública.

¿Hasta cuándo tendremos que convivir con la basura mientras celebramos nuestra capital? ¿Qué soluciones podríamos implementar desde la comunidad? La conversación está abierta y cada voz cuenta.

Fuente:Larisa Camacho


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar