Descarga gratis nuestra App

Migrantes al borde de la deportación por conducir bajo sustancias en EEUU

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 3 de julio de 2025

Article feature image

Una nueva propuesta legislativa en Estados Unidos podría transformar radicalmente el panorama migratorio para miles de personas. El proyecto de ley, que ya ha sido aprobado en la Cámara de Representantes y se encuentra ahora en manos del Senado —de mayoría republicana— plantea la deportación automática de cualquier migrante, incluso con residencia legal, que sea sorprendido conduciendo bajo la influencia de alcohol o drogas.

La iniciativa fue presentada como una respuesta directa a tragedias como las muertes de Jeremy Ángel C. y del sargento Brandon Mendoza, ambas causadas por conductores intoxicados.

La medida representa un cambio dramático en la interpretación de los delitos relacionados con DUI (conducción bajo influencia). Hasta ahora, estas infracciones, especialmente cuando se trataba de delitos menores, no suponían consecuencias migratorias graves.

Sin embargo, con esta nueva legislación, "cualquier persona migrante con una condena por DUI podría ser considerada inadmisible y deportable, independientemente de cuándo ocurrió la infracción", advirtió el abogado de inmigración José Guerrero.

Este endurecimiento de las normas migratorias ha generado inquietud en comunidades enteras, particularmente entre los migrantes provenientes de naciones donde conducir bajo los efectos del alcohol se ve con menor gravedad social, como Cuba, Venezuela o República Dominicana.

Guerrero subraya que "la creencia de que manejar bajo efectos de sustancias no es grave puede costarle a muchos su permanencia en Estados Unidos", en especial porque la ley contempla sanciones incluso por delitos menores y sin distinción de fecha.

Aunque la aplicación retroactiva del proyecto aún está en discusión, expertos advierten que los migrantes con antecedentes de DUI no deberían confiarse. Las versiones iniciales del texto legal no incluyen cláusulas retroactivas explícitas, pero aún se esperan enmiendas o interpretaciones judiciales que podrían alterar ese punto. En cualquier caso, la recomendación legal es clara: quienes tengan antecedentes o enfrenten cargos por DUI deben buscar asesoramiento inmediato, ya que su estatus legal podría estar en riesgo inminente.

El respaldo político a esta ley ha sorprendido incluso a sus críticos. En la Cámara Baja, más de 30 demócratas votaron a favor junto a la mayoría republicana. Todo indica que el Senado la aprobará sin mayores obstáculos, y que el presidente Donald Trump, quien ya ha manifestado su apoyo a medidas migratorias severas, no dudará en firmarla.

De convertirse en ley, esta medida marcaría uno de los cambios más agresivos en política migratoria reciente, ampliando el margen de deportación a miles de personas por conductas antes consideradas menores.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar