Descarga gratis nuestra App

Muere Robert Redford a los 89 años, ícono de Hollywood y del cine independiente

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Article feature image

El actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años, dejando una profunda huella en Hollywood y siendo reconocido como un patriarca del cine independiente, según la agencia AP. Su publicista, Cindi Berger, informó que Redford murió en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, rodeado de sus seres queridos.

Redford es recordado por su actuación en clásicos como Los tres días del cóndor (1975), Todos los hombres del presidente (1976), Tal como éramos (1973) y Memorias de África (1985). Fue nominado al Oscar como Mejor Actor por películas como El golpe, Tal como éramos y Todos los hombres del presidente, aunque obtuvo la estatuilla como Mejor Director y Mejor Película por Gente corriente (1980). También fue nominado como director por Quiz Show (1994).

Como realizador, su legado incluye filmes como El hombre que susurraba a los caballos (1998) y Leones por corderos (2007). En 2002 recibió un Oscar honorífico por su contribución al cine y por fundar el Sundance Film Festival, plataforma clave para el cine independiente, donde se proyectaron películas cubanas como Fresa y chocolate (1995), Memorias del desarrollo (2010), Boleto al paraíso (2011) y Tundra (2022).

Redford visitó Cuba en dos ocasiones, mayo de 1988 y enero de 2004, reuniéndose en ambas con Fidel Castro, aunque siempre fue discreto respecto a esos encuentros. En 1988, su visita generó una investigación del Departamento del Tesoro de EEUU, pero él explicó que iba a impartir talleres de escritura de guiones para mujeres. En 2004 regresó como productor ejecutivo de la película Diarios de motocicleta, sobre la juventud de Ernesto Guevara, y se reunió nuevamente con Castro en el Hotel Nacional.

En 1990 protagonizó Havana, dirigida por Sidney Pollack, donde interpretó a un jugador norteamericano enamorado de una revolucionaria durante los últimos días de la dictadura de Batista; aunque ambientada en Cuba, la película fue filmada en República Dominicana.

Con su partida, Robert Redford deja un legado imborrable como actor, director y promotor del cine independiente, influyendo en generaciones de cineastas y espectadores en todo el mundo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar