Muere Zenaida Armenteros, la Ayagba de Cuba, a los 95 años
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 15 de septiembre de 2025

La cultura cubana y el folclore pierden a una de sus figuras más emblemáticas: Zenaida Armenteros, reconocida bailarina, cantante y fundadora del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, falleció recientemente a pocos días de lo que hubiera sido su 95 cumpleaños, el próximo 10 de enero de 2026.
La noticia ha causado una profunda consternación en el ámbito artístico y cultural del país.
Zenaida Armenteros, conocida como la Ayagba de Cuba, fue una artista integral que dedicó su vida a preservar, divulgar y enriquecer la danza folclórica cubana. Su trayectoria la llevó a convertirse en primera bailarina y cantante del Conjunto Folclórico Nacional, siendo reconocida con el Premio Nacional de la Danza en 2005 y la condición de Artista de Mérito de la UNEAC, distinciones que reflejan su influencia y legado en la cultura del país.
Su obra no solo abarcó la danza, sino que también se adentró en las raíces espirituales y musicales del folclore afrocubano. Como bien señaló Julia García von Oy, “el que no tiene de Congo, tiene de Carabalí”, expresión que resalta cómo Zenaida incorporó la diversidad de las raíces africanas en su trabajo artístico, fusionando tradiciones y rituales con la técnica académica de la danza.
El Conjunto Folclórico Nacional emitió un comunicado expresando su profunda tristeza por la pérdida de la maestra, enviando condolencias a familiares, amigos y discípulos que han seguido sus pasos en la preservación del folclore cubano.
El poema de Rogelio Martínez Furé, incluido en el homenaje, evoca la conexión de Zenaida con la espiritualidad yoruba y la fuerza de los elementos de la naturaleza:
"Oshun sonríe en el fondo de su río...
Una voz inmemorial súplica desde las raíces de la Tierra y la invita a danzar:
Ladekoju dide o!
Dike ko wa ma jagbe re!
Ladekoju dide!"
Estas líneas reflejan cómo Zenaida no solo enseñaba danza, sino que también transmitía la magia, la historia y la energía de la cultura afrocubana, convirtiéndose en un puente entre el pasado ancestral y las nuevas generaciones.
Su legado permanecerá vivo en la danza cubana y en el Conjunto Folclórico Nacional, donde su enseñanza y su pasión por la cultura siguen inspirando a artistas y amantes del folclore. Zenaida Armenteros se despide físicamente, pero su espíritu, su fuerza y su arte continuarán bailando eternamente en cada escenario del folclore cubano.