“No fueron solo rasguños”: críticas a nota oficial tras violencia en secundaria de Las Tunas
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

Un incidente ocurrido en la Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) “Wenceslao Rivero Pérez”, en la ciudad de Las Tunas, sigue generando gran controversia en la opinión pública, luego de que la Dirección General de Educación del municipio emitiera una nota aclaratoria publicada en el Periódico 26, donde se minimiza lo sucedido.
El hecho, ampliamente difundido en redes sociales mediante un video, muestra cómo dos estudiantes discutieron dentro de un aula y uno de ellos agredió violentamente a su compañero con un objeto punzante, mientras lo golpeaba con la otra mano. En la grabación se escuchan gritos de alarma de los demás alumnos, quienes salieron corriendo despavoridos.
Sin embargo, el comunicado oficial firmado por el Dr. C. Eulicer Escalona Escalona, director de Educación en la capital tunera, describe lo ocurrido como una “indisciplina” y asegura que se trató de un incidente en el que “uno de los estudiantes, con el empleo de un lápiz, ocasiona rasguños en la cara sin consecuencias físicas graves, avalado por un certificado médico”. La institución subrayó que ya se están tomando medidas disciplinarias y administrativas con los alumnos y sus familias para evitar que se repitan hechos similares.
La publicación despertó fuertes críticas entre internautas, que consideran que tanto la Dirección de Educación como el Periódico 26 intentan maquillar lo sucedido y ocultar la magnitud de la agresión.
“No maquillen el hecho ni lo minimicen catalogándolo de indisciplina porque es un acto de violencia, un hecho de sangre aunque no haya tenido consecuencias fatales”, escribió Vladimir, quien reprochó además la costumbre oficialista de resaltar los problemas en escuelas extranjeras, en particular las de Estados Unidos, mientras se ignoran los de la isla.
Otra usuaria, Mariela, apuntó a las deficiencias del sistema educativo cubano: “Da vergüenza y asco la educación en nuestro país, la falta de profesores trae consigo todo esto. La mayoría del tiempo los alumnos están solos en el aula. No creo que solo fueran rasguños, el video lo deja claro”.
Jorge, por su parte, cuestionó la ausencia de docentes en el momento de la pelea: “Esa aula no tenía maestro. No vi a ninguno en el video. ¿Cómo dicen que fue solo un rasguño si todo el mundo vio lo que pasó?”.
Otros internautas como David y Annarella coincidieron en que el comunicado evade información clave sobre las causas de la agresión y criticaron lo que consideran una política de justificación sistemática.
La controversia revela un problema más profundo: la creciente violencia en las escuelas cubanas, en un contexto de carencias materiales, falta de profesores y crisis social. La minimización del hecho por parte de las autoridades no solo erosiona la confianza en las instituciones educativas, sino que también envía un mensaje equivocado sobre la gravedad de la violencia en las aulas.