Pareja de cubanos residentes en EEUU enfrenta posible pérdida de residencia tras viajar repetidamente a Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 14 de agosto de 2025

Una pareja de cubanos con residencia permanente en Estados Unidos fue detenida por oficiales de Customs and Border Protection (CBP) en el Aeropuerto Internacional de Miami, luego de regresar de un viaje a Cuba. Ambos fueron citados para comparecer ante un juez de inmigración, quien evaluará si mantienen o pierden su estatus legal, informó el periodista Javier Díaz, de Univision Miami.
Según relató Díaz en una transmisión en vivo por Facebook, los detenidos —de entre 32 y 36 años— ingresaron inicialmente a Estados Unidos cruzando la frontera sur y solicitaron protección. Un año después, obtuvieron la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano, aunque sin presentar un caso formal de asilo político. Su registro migratorio los identifica como solicitantes de protección.
En menos de tres años como residentes, la pareja realizó cuatro viajes cortos a Cuba para visitar familiares. En su regreso más reciente, fueron llevados al conocido “cuartico” de CBP, donde los oficiales cuestionaron la frecuencia de sus visitas y la aparente contradicción con su declaración inicial de haber huido de la isla por temor a persecución.
De acuerdo con Díaz, uno de los oficiales les advirtió que “una persona que cruza la frontera alegando temor por su vida no debería regresar al país del que huyó”. Tras el interrogatorio, emitió una notificación para que comparezcan ante un juez de inmigración.
Abogados consultados por el periodista explicaron que este tipo de procedimiento puede utilizarse como advertencia para desalentar viajes repetidos, o como el inicio de un proceso formal para revisar el estatus de residencia. En una audiencia, las autoridades pueden presentar el historial de entradas y salidas como evidencia de que el fundamento para otorgar el beneficio —el temor a persecución— podría no haber sido genuino.
Si el juez concluye que hubo una contradicción con el motivo de entrada, existe la posibilidad de revocar la residencia y emitir una orden de deportación.
Díaz subrayó que la situación “no afecta a todos los cubanos que viajan”, pero alertó que “basta con encontrarse con un oficial que decida aplicar la ley al 100 %” para enfrentar un proceso legal. También recalcó la importancia de no poner en riesgo un beneficio migratorio que “miles de personas en Cuba desearían tener y no pueden”.
Otros expertos consultados recomiendan que, para evitar este tipo de problemas, los cubanos residentes permanentes que obtuvieron su estatus por alegar temor a persecución se abstengan de viajar a la isla hasta obtener la ciudadanía estadounidense.