Pin Pin El Sultán se vuelve viral en La Habana con “Cógelo perro”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
Pin Pin El Sultán, un joven del barrio habanero de Lawton, ha alcanzado gran visibilidad en redes sociales tras la difusión de un fragmento de su tema “Cógelo perro”, que se ha vuelto viral en TikTok. Su aparición en esta plataforma provocó un notable aumento en su alcance digital, especialmente después de que dos de sus videos fueran compartidos por el perfil @pascu_ri, donde acumularon miles de visualizaciones y numerosos comentarios.
El joven, identificado en TikTok como @pinpin_elsultan, interpreta música de reparto, un subgénero urbano caracterizado por ritmos acelerados, letras creativas y una estética asociada a zonas populares de Cuba. En sus videos se muestra cantando fragmentos de su canción desde una esquina de su barrio, acompañado de vecinos y amigos. Su estilo se basa en la mezcla de melodías urbanas con elementos humorísticos, además de registros vocales que abarcan tonos graves y agudos, los cuales han llamado la atención de los usuarios que siguen estas tendencias.
El fragmento viralizado incluye efectos sonoros que imitan ladridos, un recurso presente en algunas producciones de reparto y que representa escenas cotidianas en Cuba y otros países latinoamericanos donde perros suelen perseguir bicicletas, motocicletas o transeúntes. Esta referencia ha facilitado que el contenido circule ampliamente entre usuarios que reconocen la situación descrita.
Tras la publicación de los videos, varias cuentas comentaron que el joven posee cualidades que podrían aprovecharse para desarrollar su primer tema de estudio. Algunos usuarios mencionaron la necesidad de que un productor o manager contacte con él para ayudarlo a grabar música con mayor calidad. Entre los comentarios más citados destaca una mención al empresario italiano Ferrante, a quien varios internautas etiquetaron pidiendo que escuche el fragmento viral.
En TikTok, la música de reparto ha encontrado un espacio propicio para expandirse, ya que los fragmentos cortos permiten que nuevos talentos sean descubiertos de manera rápida. Las herramientas de edición, los filtros de sonido y las funciones de dueto han impulsado la circulación de contenidos musicales, lo que facilita que artistas emergentes, como Pin Pin El Sultán, alcancen a un público amplio sin necesidad de contar inicialmente con una producción profesional.
El caso de Pin Pin El Sultán se suma a una creciente lista de creadores cubanos que han encontrado en TikTok un escenario para mostrar su trabajo, difundir tendencias y conectar con otros usuarios interesados en la música urbana que se produce en barrios populares de La Habana.
Fuente:GeoLopez Rafrikytv
Neo Mambí