Policlínicos colapsados en Cienfuegos; sin luz, sin medicinas(video)
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 16 de noviembre de 2025
En Cienfuegos los policlínicos que deben ser la primera línea de atención primaria funcionan hoy como edificios exhaustos: sin insumos básicos, con turnos reducidos de personal y con una fragilidad eléctrica que convierte cada apagón en una amenaza para la vida.
Los cortes de energía prolongados y frecuentes obligan a médicos y enfermeras a improvisar con linternas, teléfonos móviles y la luz de los vehículos para atender emergencias; cuando hay pacientes críticos, la falta de combustible para las plantas eléctricas ha forzado traslados a hospitales con generadores, exponiendo a quienes necesitan atención inmediata.
Los policlínicos no solo carecen de electricidad constante: faltan medicamentos esenciales, reactivos de laboratorio y material descartable. Esto obliga a familiares a comprar en el mercado negro o a regresar a casa con recetas que no se pueden cumplir.
Para los niños —los más vulnerables— la situación es especialmente cruel: enfermedades tratables quedan sin seguimiento, vacunas y controles pediátricos se complican por la falta de transporte y por los horarios de atención recortados por los apagones. agrava la presión sobre centros primarios que ya operan en condiciones precarias.
La combinación de infraestructura envejecida, carencia de suministros y una crisis energética prolongada convierte a los policlínicos en puntos de riesgo para contagios y complicaciones que podrían haberse evitado con medidas mínimas de prevención.
Personal sanitario relata escenas de valentía cotidiana: procedimientos terminados a la luz de un celular, camillas improvisadas fuera de los salones para aprovechar la ventilación y cuerpos de guardia que atienden sin suficientes analgésicos o antibióticos. Estas “proezas” salvan vidas, pero no solucionan la raíz del problema ni son sostenibles.
La imaginería oficial que muestra hospitales relucientes choca con testimonios y videos que documentan la precariedad real en centros de Cienfuegos.on transparencia el abastecimiento de combustible para plantas eléctricas en centros de salud, la entrega de insumos pediátricos y la protección de circuitos críticos; mientras tanto, las familias y el personal sanitario siguen pagando el precio con noches de miedo, traslados forzosos y la pérdida de la tranquilidad básica: que un niño enfermo será atendido cuando haga falta.