Descarga gratis nuestra App

Rolando Zaldívar, profesional de la palabra, toca fondo

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025

Article feature image

El reconocido locutor cubano Rolando Saldívar ha sido arrestado nuevamente en la ciudad de Miami, según el reporte publicado en su perfil de Facebook por el periodista Javier Díaz.

En su publicación, Díaz señala que la ficha de arresto “dice mucho sobre la vida que lleva en el país” y sugiere que se trata de un episodio que vuelve a poner en evidencia un declive inesperado de uno de los profesionales más admirados en el ámbito radial cubano.

Según la información divulgada, Zaldívar habría enfrentado cargos de hurto menor y posesión de cocaína durante su detención en Miami.

Este nuevo arresto revive la historia de una figura que, en su momento, fue una de las voces más respetadas de la radio en Cuba, ascendiendo desde sus inicios en una emisora nacional hasta convertirse en referente para generaciones de locutores.

Su trayectoria en la isla lo posicionó como mentor informal de muchos profesionales jóvenes de la locución.

El reporte de Díaz hace hincapié en la contradicción que supone ver a un profesional de la palabra —alguien cuya carrera se construyó sobre credibilidad, voz y disciplina— enfrentando problemas legales tan graves en el exilio.

La publicación subraya que, más allá de las implicaciones personales, el caso abre interrogantes sobre las condiciones de vida de los exiliados cubanos, especialmente aquellos que alguna vez tuvieron estatus profesional en la isla y acabaron viviendo en contextos muy distintos.

No obstante, hasta ahora no se ha publicado oficialmente un documento judicial accesible al público que confirme todos los cargos o describa los detalles del procedimiento en Miami.

La información procede de la publicación en Facebook hecha por Díaz.

En cualquier caso, la noticia circula ya entre medios cubanos de la diáspora y redes sociales, generando reacciones entre quienes conocieron a Saldívar en sus comienzos.

Image

Este episodio añade un capítulo más a la historia personal de Zaldívar, que comenzó su carrera en Cuba desde muy joven, se formó en una emisora estatal de la Isla, emisora donde el autor de esta nota también trabajó en sus comienzos y que alguna vez ejerció de modelo para quienes aspiraban a ser locutores.

El contraste entre esa etapa de reconocimiento y esta nueva caída legal configura una narrativa doble: la del ascenso profesional y la del posible derrumbe personal.

Esta publicación de Díaz, que hace pública la ficha de arresto y su repercusión simbólica, se convierte así en piedra de toque para reflexionar sobre el devenir de los profesionales cubanos que emigraron, sobre la vida del exilio y las vicisitudes que enfrentan tras abandonar la isla.

La historia de Rolando Zaldívar, según este nuevo suceso, ya no es solo la de un locutor consagrado, sino también la de un hombre cuya caída aparece como metáfora de otros que se enfrentan a la realidad dura del exilio y la marginalidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar