Rusia promete respaldo total a Maduro ante tensiones con Estados Unidos
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 8 de noviembre de 2025
Rusia reiteró este viernes su respaldo incondicional al gobierno de Nicolás Maduro, en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos tras el sobrevuelo de bombarderos B-52 frente a las costas venezolanas. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que Moscú “mantiene un contacto estrecho y constante con sus amigos venezolanos” y que seguirá apoyando a Caracas “en la defensa de su soberanía nacional”.
“Reafirmamos nuestro firme apoyo a las autoridades venezolanas. Cualquier agresión directa solo agravará la situación en lugar de resolver los problemas que pueden abordarse por vías legales y diplomáticas”, señaló Zajárova en una conferencia de prensa, marcando una postura clara frente a las acciones militares estadounidenses en la región.
Las declaraciones llegan pocos días después de que Maduro anunciara una nueva etapa de cooperación militar con Rusia, que incluiría el suministro de misiles, radares y aviones de combate. Según el mandatario, esta alianza forma parte de los acuerdos estratégicos entre ambos países y busca fortalecer las capacidades defensivas de Venezuela frente a “amenazas externas”.
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que el gobierno de Vladimir Putin se mantiene en comunicación con Caracas. “Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos”, declaró a la agencia estatal TASS, aunque evitó precisar si Venezuela ha solicitado asistencia directa. Peskov recordó que ambos gobiernos mantienen “obligaciones contractuales” en materia militar y energética, lo que refuerza la alianza política y económica entre ambas naciones.
El contexto geopolítico se ha tensado aún más con las recientes operaciones de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, que según el Pentágono han dejado 70 muertos en 17 bombardeos contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Sin embargo, Caracas acusa a Washington de utilizar esta ofensiva como pretexto para una intervención militar.
“El imperialismo pretende convertir el Caribe en un escenario de violencia letal y dominio colonial”, denunció el gobierno chavista, asegurando que la supuesta “lucha antidrogas” de Washington busca justificar acciones hostiles contra Venezuela.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha insistido en que su operativo apunta a los carteles de la droga, incluido el Cartel de los Soles, al que acusa a Maduro de dirigir. En 2020, el Departamento de Justicia ofreció 50 millones de dólares por su captura, y en las últimas semanas, funcionarios estadounidenses han reavivado esas acusaciones.
Según informó The Washington Post, Maduro habría reactivado sus vínculos diplomáticos con Rusia, China e Irán, en busca de apoyo frente a las crecientes presiones internacionales. Estos países han expresado en diversas ocasiones su oposición a cualquier acción militar o sanción unilateral contra Caracas.